"INFORMALIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS MYPES DEL SECTOR INDUSTRIAL CARPINTERIA DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA - 2016"

Descripción del Articulo

Esta investigación realizada sobre la informalidad y el desarrollo de la micro y pequeñas empresas, tuvo como objetivos: Determinar de que manera se relaciona e incide la informalidad en el desarrollo de las Micro y Pequeñas empresas del sector industrial carpinteria de la localidad de Huancavelica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mancha Quispe, Yudi Silvia, Quispe Molina, Angel Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3243
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
MYPE’s- Sector Industrial.
Informalidad
Planeamiento del desarrollo del empresarial
Descripción
Sumario:Esta investigación realizada sobre la informalidad y el desarrollo de la micro y pequeñas empresas, tuvo como objetivos: Determinar de que manera se relaciona e incide la informalidad en el desarrollo de las Micro y Pequeñas empresas del sector industrial carpinteria de la localidad de Huancavelica en el periodo 2016; el tipo de la investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptivo correlacional, el método general empleado fue la científica, y los métodos específicos fueron los métodos de la observación, inductivo, deductivo, analítico sintético, el diseño de investigación es el no experimental de tipo correlacional, la muestra fueron 30 Micro Empresas del sector industrial carpinteria a las que se encuestaron para la obtención de los datos y cumplimiento de los objetivos de investigación, aplicando los respectivos instrumentos para medir las variables en estudio referido a la informalidad y el desarrollo, utilizando para ello, el instrumento de la encuesta, los mismos que fue procesado en un software de SPSS versión 22; y que se han obtenido los resultados de la investigación y muestran que se encontro una relación lineal estadísticamente moderada y directamente, entre las variables de estudio cuya relación (r = 0.258), frente al grado de significación estadística de p < 0.05, asi también podemos corroborar con los resultados obtenidas en relación a las dimensiones de estudio. Estos resultados permitió llegar a la conclusión final que existe suficiente evidencia estadística como para afirmar la relación directa débil entre ambas variables de estudio y de que más bien deben existir otros factores que determinen propiamente el desarrollo de las Micro y pequeñas empresas del sector industrial carpintería en la localidad de Huancavelica. Para concluir exponemos las recomendaciones en general que, las Micro y pequeñas empresas deben tener mayor acercamiento a los entes rectores de la MYPE’s, con la finalidad de formalizar y buscar mayor rentabilidad para luego generar mayor desarrollo. PALABRAS CLAVE: Informalidad, Desarrollo, MYPE’s- Sector Industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).