Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del Centro de Salud Santa Ana, 2013" tuvo como propósito determinar la calidad de atención en Planificación Familiar en usuarias del centro de salud. Se contrastó si la calidad de atención en plani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Baltazar, Luz Graciela, Ñañez Ccasani, Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/644
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Atención
Planificación familiar
id RUNH_b3a24c07d8b1e5a0270e56161aa00ed4
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/644
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Cardenas Pineda, Lina YubanaCondori Baltazar, Luz GracielaÑañez Ccasani, Maruja2016-10-19T19:51:10Z2016-10-19T19:51:10Z2014La presente investigación titulada "Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del Centro de Salud Santa Ana, 2013" tuvo como propósito determinar la calidad de atención en Planificación Familiar en usuarias del centro de salud. Se contrastó si la calidad de atención en planificación familiar es mala. El estudio fue de tipo sustantivo, nivel descriptivo y método deductivo. Se aplicó un cuestionario a 236 usuarias atendidas en planificación familiar del Centro de Salud de Santa Ana para valorar la dimensión interpersonal, una guía de observación para la dimensión técnica y una lista de cotejo para la dimensión infraestructura. Los resultados más relevantes fueron que el 79% de usuarias son jóvenes, el 58% tiene secundaria completa y el 62% son convivientes. Se percibe una buena calidad en la dimensión interpersonal (96%) y técnica (98%) y en la de infraestructura es mala (100%). En general la calidad es buena en 94%, no se encuentran diferencias en la calidad por grupo de edad y estado civil, las usuarias con secundaria completa perciben una mala calidad en 53%. Se concluye que las usuarias de planificación familiar son principalmente adultas, con secundaria completa y convivientes. La calidad de atención percibida en general es buena enlas dimensiones interpersonal y técnica, pero no en la dimensión infraestructura. La calidad de atención se diferencia por el grado de instrucción, siendo percibida la mala calidad cuando el grado de instrucción es más alto. La calidad de atención en planificación familiar probablemente no sea mala (p>0.05).TesisTP - UNH OBST. 0031http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/644spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCalidadAtenciónPlanificación familiarCalidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetriciaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalObstetraORIGINALTP - UNH OBST. 0031.pdfapplication/pdf4781244https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6d1fb6f2-31e8-4425-a4b5-ae4da72043d5/download58c3a1816fbc5e02cbf3195a83a74b33MD51TEXTTP - UNH OBST. 0031.pdf.txtTP - UNH OBST. 0031.pdf.txtExtracted texttext/plain235431https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/05de5ce7-6e49-49c9-8d00-b224364910cc/download0d16a1191e80b89e8f8173839f029cabMD5220.500.14597/644oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6442017-09-08 17:07:15.851https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013
title Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013
spellingShingle Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013
Condori Baltazar, Luz Graciela
Calidad
Atención
Planificación familiar
title_short Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013
title_full Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013
title_fullStr Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013
title_full_unstemmed Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013
title_sort Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del centro de salud de Santa Ana, 2013
author Condori Baltazar, Luz Graciela
author_facet Condori Baltazar, Luz Graciela
Ñañez Ccasani, Maruja
author_role author
author2 Ñañez Ccasani, Maruja
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Pineda, Lina Yubana
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Baltazar, Luz Graciela
Ñañez Ccasani, Maruja
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Atención
Planificación familiar
topic Calidad
Atención
Planificación familiar
description La presente investigación titulada "Calidad de atención en planificación familiar a usuarias del Centro de Salud Santa Ana, 2013" tuvo como propósito determinar la calidad de atención en Planificación Familiar en usuarias del centro de salud. Se contrastó si la calidad de atención en planificación familiar es mala. El estudio fue de tipo sustantivo, nivel descriptivo y método deductivo. Se aplicó un cuestionario a 236 usuarias atendidas en planificación familiar del Centro de Salud de Santa Ana para valorar la dimensión interpersonal, una guía de observación para la dimensión técnica y una lista de cotejo para la dimensión infraestructura. Los resultados más relevantes fueron que el 79% de usuarias son jóvenes, el 58% tiene secundaria completa y el 62% son convivientes. Se percibe una buena calidad en la dimensión interpersonal (96%) y técnica (98%) y en la de infraestructura es mala (100%). En general la calidad es buena en 94%, no se encuentran diferencias en la calidad por grupo de edad y estado civil, las usuarias con secundaria completa perciben una mala calidad en 53%. Se concluye que las usuarias de planificación familiar son principalmente adultas, con secundaria completa y convivientes. La calidad de atención percibida en general es buena enlas dimensiones interpersonal y técnica, pero no en la dimensión infraestructura. La calidad de atención se diferencia por el grado de instrucción, siendo percibida la mala calidad cuando el grado de instrucción es más alto. La calidad de atención en planificación familiar probablemente no sea mala (p>0.05).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH OBST. 0031
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/644
identifier_str_mv TP - UNH OBST. 0031
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/644
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6d1fb6f2-31e8-4425-a4b5-ae4da72043d5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/05de5ce7-6e49-49c9-8d00-b224364910cc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 58c3a1816fbc5e02cbf3195a83a74b33
0d16a1191e80b89e8f8173839f029cab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063429881692160
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).