Regulación de los contratos prematrimoniales y posmatrimoniales como protección de los derechos patrimoniales futuros y de su interés, Huancavelica, 2021-2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada lleva por título “REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS PREMATRIMONIALES Y POSMATRIMONIALES COMO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES FUTUROS Y DE SU INTERÉS, HUANCAVELICA, 2021-2022”, tuvo como objetivo: Establecer si es importante la regulación de los contratos prematrimoniale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Quispe, Alci Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación
contratos prematrimoniales
Posmatrimoniales
Protección
Derechos patrimoniales
Futuros
Intereses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada lleva por título “REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS PREMATRIMONIALES Y POSMATRIMONIALES COMO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES FUTUROS Y DE SU INTERÉS, HUANCAVELICA, 2021-2022”, tuvo como objetivo: Establecer si es importante la regulación de los contratos prematrimoniales y posmatrimoniales como protección de los derechos patrimoniales futuros y su interés en Huancavelica durante los periodos 2021 y 2022. Así mismo se ha pretendido la regulación de estas instituciones jurídicas con la finalidad de salvaguardar el patrimonio de cada contrayente y su celebración del futuro matrimonio. Para tal efecto se ha tenido en cuenta la siguiente metodología empleada, siendo el tipo básico, el nivel descriptivo y explicativo, los métodos científicos, la exegesis jurídica, el descriptivo y el comparativo, el diseño no experimental. Del mismo modo la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos que el resultado de la percepción de los encuestados; el 29% (5) mencionan la respuesta “NO” y el 71% (12) mencionan la repuesta “SI” con respecto a que considera importante la regulación de los contratos prematrimoniales y pos matrimoniales cómo protección de los derechos patrimoniales futuros de los cónyuges. Por ultimo una de las conclusiones más importantes fue que esta regulación salvaguardará el patrimonio y los intereses pecuniarios de los interesados y brindará una tranquilidad entre los cónyuges y así resolver sus conflictos familiares de una manera pacífica, oportuna y rápida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).