"EL NIÑO NO ES UN DERECHO: LA ADOPCION HOMOPARENTAL COMO PERSPECTIVA NEUTRAL EN LOS CAMBIOS DE LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR A RAZÓN DEL PROYECTO DE LEY Nº 2647-2013, HUANCAVELICA - 2017"
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “EL NIÑO NO ES UN DERECHO: LA ADOPCION HOMOPARENTAL COMO PERSPECTIVA NEUTRAL EN LOS CAMBIOS DE LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR A RAZÓN DEL PROYECTO DE LEY N° 2647-2013, HUANCAVELICA – 2017”, nace a razón de los cambios de la organización familiar a diferencia del concepto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3337 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adopción homoparental organización familiar Proyecto de Ley N° 2647-2013 Principio Superior del Niño. Derecho privado |
Sumario: | La presente investigación titulada “EL NIÑO NO ES UN DERECHO: LA ADOPCION HOMOPARENTAL COMO PERSPECTIVA NEUTRAL EN LOS CAMBIOS DE LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR A RAZÓN DEL PROYECTO DE LEY N° 2647-2013, HUANCAVELICA – 2017”, nace a razón de los cambios de la organización familiar a diferencia del concepto de una familia tradicional y esas consecuencias jurídicas que acarrean, como es el caso de la adopción por personas del mismo sexo. Sobre esta base se ha formulado el siguiente problema: ¿Resulta importante el análisis de la exposición de motivos sobre una posible adopción homoparental como perspectiva neutral en los cambios de la organización familiar en razón del Proyecto de Ley N° 2647-2013, Huancavelica – 2017? Así mismo el Objetivo General fue planteado en los siguientes términos: Analizar la importancia de la exposición de motivos sobre una posible adopción homoparental como perspectiva neutral en los cambios de la organización familiar en razón del Proyecto de Ley N° 2647-2013 en Huancavelica – 2017. La metodología empleada en este trabajo incluye la realización de recopilación informativa, doctrinaria y jurisprudencial, tanto a nivel nacional como internacional. De la misma forma, el Tipo de Investigación es Básica, el Nivel de Investigación es Descriptivo y Exploratorio, el Diseño de Investigación es un Diseño No Experimental de tipo Descriptivo; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la Técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el tratamiento de los datos se ha acudido al análisis estadístico, usando la estadística descriptiva e inferencial. Como conclusión se tiene que Sí, resulta importante el análisis de la exposición de motivos del Proyecto de Ley No. 2647-2013 ya que de ésta se desprenderán nuevas situaciones y relaciones jurídicas, como la adopción homoparental. Palabras Clave: Adopción homoparental, organización familiar, Proyecto de Ley N° 2647-2013, Principio Superior del Niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).