Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue instalado el 01 de Agosto del Año 2012 en el terreno de la Facultad Ciencias Agrarias - UNH, Distrito y Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, donde se evaluó el efecto de la aplicación de cuatro fuentes de abono organico en el cultivo de la lechuga (La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Riveros, Ronald Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/151
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lechuga(lactuca sativa l)
Cultivo de lechuga
Guano de isla
id RUNH_ae0eba5beb37c528f8f9623c0f70a182
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/151
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Porta Chupurgo, RolandoGonzales Riveros, Ronald Robinson2016-10-19T19:45:28Z2016-10-19T19:45:28Z2013El trabajo de investigación fue instalado el 01 de Agosto del Año 2012 en el terreno de la Facultad Ciencias Agrarias - UNH, Distrito y Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, donde se evaluó el efecto de la aplicación de cuatro fuentes de abono organico en el cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. White Bastan, el trabajo se condujo con 05 tratamientos T1 =Sin abono, T2 = Sustrto sphsgnum, T3 = Estiércol de ovino, T4 =Guano de isla y T5 = Compost. El diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bolques Completamente al Azar, El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los diferentes fuentes de abonos organices en el cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. White Bastan. En las diferentes fases fenologicas del cultivo a los 16 días después del trasplante, entre los T5, T4, T3, T2 y T1 no mostraron diferencias estadísticas en el porcentaje de prendimiento con promedios homogenios entre todos los tratamientos, sin mostrar diferencias con respecto al testigo. Mientras que sí se encontró diferencias estadísticas (a= 0.05) para el número de hojas por planta, entre los T4, T3, T5, T2 y T1 con promedios generales de 16.58; 16.05; 15.47; 14.93 y 9.28 hojas/planta respectivamente sin embargo, las plantas se comportaron de forma homogénea para los bloques. Los resultados del diámetro de cabeza por planta, indican que existe diferencias significativas alta (a = 0.05) entre los T4, T3, T5, T2 y T1 con promedios generales de 17.24; 17.10; 16.55; 15.69 y 12.39 cm/cabeza respectivamente. En la variable peso de cabeza también existe diferencias significativas alta (a= 0.05) entre los T4, T5, T3, T2 y T1 con promedios generales de 0.167; 0.161; 0.150; 0.138 y 0.112 gr/planta respectivamente, indicando que los abonos orgánicos influyeron en el desarrollo de las plantas. Mientras que en los bloques no fue significativo ya que todos los tratamientos tuvieron el mismo comportamiento. El mayor rendimiento de lechuga se obtuvo con la aplicación del T4 (guano de isla descompuesto) con el promedio de 13205 kg/ha, siendo rentable utilizar los abonos organices en campo definitivo con un manejo orgánico y responsable que en comparación a los productos sintéticos, los cuales generan efectos secundarios en la salud del ser humano.TesisTP - UNH AGRON. 0033http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/151spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHLechuga(lactuca sativa l)Cultivo de lechugaGuano de islaInfluencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0033.pdfapplication/pdf2671218https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e2f2682-1c96-48b0-b0d1-1ddae2089fd3/downloada8bd57e922fa35b9a1c7e6e952d9d2e6MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0033.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0033.pdf.txtExtracted texttext/plain92886https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d2bd75c2-4e0a-487b-9f02-534851639ab7/downloadda07b59633ec6b9060a94f042024c894MD52UNH/151oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1512017-09-08 17:07:00.923https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba
title Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba
spellingShingle Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba
Gonzales Riveros, Ronald Robinson
Lechuga(lactuca sativa l)
Cultivo de lechuga
Guano de isla
title_short Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba
title_full Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba
title_fullStr Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba
title_full_unstemmed Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba
title_sort Influencia de musgo descompuesto sphagnum y tres abonos orgánicos en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) en condiciones de Acobamba
author Gonzales Riveros, Ronald Robinson
author_facet Gonzales Riveros, Ronald Robinson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porta Chupurgo, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Riveros, Ronald Robinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lechuga(lactuca sativa l)
Cultivo de lechuga
Guano de isla
topic Lechuga(lactuca sativa l)
Cultivo de lechuga
Guano de isla
description El trabajo de investigación fue instalado el 01 de Agosto del Año 2012 en el terreno de la Facultad Ciencias Agrarias - UNH, Distrito y Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, donde se evaluó el efecto de la aplicación de cuatro fuentes de abono organico en el cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. White Bastan, el trabajo se condujo con 05 tratamientos T1 =Sin abono, T2 = Sustrto sphsgnum, T3 = Estiércol de ovino, T4 =Guano de isla y T5 = Compost. El diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bolques Completamente al Azar, El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los diferentes fuentes de abonos organices en el cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. White Bastan. En las diferentes fases fenologicas del cultivo a los 16 días después del trasplante, entre los T5, T4, T3, T2 y T1 no mostraron diferencias estadísticas en el porcentaje de prendimiento con promedios homogenios entre todos los tratamientos, sin mostrar diferencias con respecto al testigo. Mientras que sí se encontró diferencias estadísticas (a= 0.05) para el número de hojas por planta, entre los T4, T3, T5, T2 y T1 con promedios generales de 16.58; 16.05; 15.47; 14.93 y 9.28 hojas/planta respectivamente sin embargo, las plantas se comportaron de forma homogénea para los bloques. Los resultados del diámetro de cabeza por planta, indican que existe diferencias significativas alta (a = 0.05) entre los T4, T3, T5, T2 y T1 con promedios generales de 17.24; 17.10; 16.55; 15.69 y 12.39 cm/cabeza respectivamente. En la variable peso de cabeza también existe diferencias significativas alta (a= 0.05) entre los T4, T5, T3, T2 y T1 con promedios generales de 0.167; 0.161; 0.150; 0.138 y 0.112 gr/planta respectivamente, indicando que los abonos orgánicos influyeron en el desarrollo de las plantas. Mientras que en los bloques no fue significativo ya que todos los tratamientos tuvieron el mismo comportamiento. El mayor rendimiento de lechuga se obtuvo con la aplicación del T4 (guano de isla descompuesto) con el promedio de 13205 kg/ha, siendo rentable utilizar los abonos organices en campo definitivo con un manejo orgánico y responsable que en comparación a los productos sintéticos, los cuales generan efectos secundarios en la salud del ser humano.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0033
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/151
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0033
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/151
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e2f2682-1c96-48b0-b0d1-1ddae2089fd3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d2bd75c2-4e0a-487b-9f02-534851639ab7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8bd57e922fa35b9a1c7e6e952d9d2e6
da07b59633ec6b9060a94f042024c894
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379707400224768
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).