"CARACTERÍSTICAS OBSTÉTRICAS EN PUÉRPERAS CON RETENCIÓN DE RESTOS PLACENTARIOS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA VALDIVIA HUANCAVELICA, 2017"

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Determinar las características obstétricas en puérperas con retención de restos placentarios atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia Huancavelica, 2017. Método: La investigación fue de tipo observacional, retrospectiva, transversal. De nivel descriptivo y diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crispín Benito, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2189
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alumbramiento dirigido.
Retención de restos placentarios
características obstétricas
puérpera
parto
Salud Materna Perinatal y Neonatal
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Determinar las características obstétricas en puérperas con retención de restos placentarios atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia Huancavelica, 2017. Método: La investigación fue de tipo observacional, retrospectiva, transversal. De nivel descriptivo y diseño no experimental transeccional. La población fue de 82 puérperas atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica con diagnóstico de retención de restos placentarios. Al cual se le aplico criterios de exclusión; por lo tanto, la muestra fue censal. Se utilizó cuadros simples, de doble entrada. Los datos se expresaron en porcentajes. Resultados: Del total de puérperas con diagnóstico de retención de restos placentarios el 53,7% (44) fueron multíparas, el 39% (32) tuvieron un periodo intergenésico corto, el 73,2% (60) no tuvieron RPM (ruptura prematura de membranas), el 87,8% (72) no tuvieron enfermedad hipertensiva del embarazo, el 85,4% (70) no tuvieron aborto como antecedente, el 97,6% (80) no tuvieron como antecedente la cesárea, el 51,2% (42) tuvieron parto normal, el 54,9% (45) tuvieron un alumbramiento tipo Schultze y más de la mitad 82.9% (68) tuvo una duración del alumbramiento dirigido menor a 15 minutos. Conclusiones: Las puérperas con diagnóstico de retención de restos placentarios se caracterizaron por ser multíparas, de periodo intergenésico corto, con alumbramiento dirigido menor a 15 minutos y alumbramiento tipo Schultze. Palabras claves: Retención de restos placentarios, características obstétricas, puérpera, parto, alumbramiento dirigido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).