Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de un estudio, realizado en el Anexo de Ccollpa del Distrito Callanmarca, Provincia de Angaraes - Huancavelica - Perú, entre los meses de Setiembre a Diciembre del año 2013, en el tema de, Diagnostico Participativo de los Factores Productivos Limitantes en el Desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Sullca, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/187
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anexo de Ccollpa
Angaraes
Desarrollo Agrícola
id RUNH_adbf7e6533f793c609fc5bc1b4fc38a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/187
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Bautista Vargas, MarinoHermoza Sullca, Alicia2016-10-19T19:45:39Z2016-10-19T19:45:39Z2014El presente trabajo es el resultado de un estudio, realizado en el Anexo de Ccollpa del Distrito Callanmarca, Provincia de Angaraes - Huancavelica - Perú, entre los meses de Setiembre a Diciembre del año 2013, en el tema de, Diagnostico Participativo de los Factores Productivos Limitantes en el Desarrollo Agrícola, a través de la investigación participativa del Anexo de Ccollpa del Distrito de Callanmarca, con los objetivos de conocerlos historia agraria, describir la zonificación agroecológica, describir el calendario de las actividades productivas e identificar la tipología de productores con sus respectivos sistemas de producción, y el plan de acción comunal. La historia agraria del Anexo se inicia en el año 1950 aproximadamente, en el transcurso de los años se pudo encontrar diferentes transformaciones en el ecosistema, cambios tecnológicos y cambios socioeconómicos. Se identificó tres zonas agroecológicas, zona alta (Entre 3865 a 3665 msnm.) zona media (Entre 3665 a 3520 msnm.) zona baja (Entre 3520 a 2850 msnm.), con diferentes tipos de suelos, con climas variados y diversidad de cultivos, así mismo en el Anexo de Ccollpa se identificaron los siguientes grupos de productores: Tipo I: Productores de pocos recursos que desarrolla sistemas agrarias tradicionales, poco diversificado, sin ganadería. Tipo II: Productores con medianos recursos, que implementa sistemas agrarios, diversificados y cuenta con ingresos económicos adicionales (comerciante, artesano y músico). Tipo III: Productores con mejores recursos que manejan sistemas de cultivo agrícola tecnificado, practican la comercialización agrícola que les permite capitalizarse.TesisTP - UNH AGRON. 0067http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/187spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAnexo de CcollpaAngaraesDesarrollo AgrícolaDiagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0067.pdfapplication/pdf1796096https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ccc4b02d-3d01-4e6e-8b1d-f459cbaf6a31/download3782679e50447c3ac5e8cae6cec57bb6MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0067.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0067.pdf.txtExtracted texttext/plain84143https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7c1e8cf8-2334-4a37-b54c-1a8b9e7fc7b6/downloadb7cff9e77e7e422b210a21d76b9b029dMD52UNH/187oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1872017-09-08 17:07:03.255https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica
title Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica
spellingShingle Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica
Hermoza Sullca, Alicia
Anexo de Ccollpa
Angaraes
Desarrollo Agrícola
title_short Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica
title_full Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica
title_fullStr Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica
title_full_unstemmed Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica
title_sort Diagnóstico participativo de los factores productivos limitantes en el desarrollo agrícola del anexo de ccollpa del distrito de Callanmarca - Angaraes - Huancavelica
author Hermoza Sullca, Alicia
author_facet Hermoza Sullca, Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Vargas, Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Hermoza Sullca, Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anexo de Ccollpa
Angaraes
Desarrollo Agrícola
topic Anexo de Ccollpa
Angaraes
Desarrollo Agrícola
description El presente trabajo es el resultado de un estudio, realizado en el Anexo de Ccollpa del Distrito Callanmarca, Provincia de Angaraes - Huancavelica - Perú, entre los meses de Setiembre a Diciembre del año 2013, en el tema de, Diagnostico Participativo de los Factores Productivos Limitantes en el Desarrollo Agrícola, a través de la investigación participativa del Anexo de Ccollpa del Distrito de Callanmarca, con los objetivos de conocerlos historia agraria, describir la zonificación agroecológica, describir el calendario de las actividades productivas e identificar la tipología de productores con sus respectivos sistemas de producción, y el plan de acción comunal. La historia agraria del Anexo se inicia en el año 1950 aproximadamente, en el transcurso de los años se pudo encontrar diferentes transformaciones en el ecosistema, cambios tecnológicos y cambios socioeconómicos. Se identificó tres zonas agroecológicas, zona alta (Entre 3865 a 3665 msnm.) zona media (Entre 3665 a 3520 msnm.) zona baja (Entre 3520 a 2850 msnm.), con diferentes tipos de suelos, con climas variados y diversidad de cultivos, así mismo en el Anexo de Ccollpa se identificaron los siguientes grupos de productores: Tipo I: Productores de pocos recursos que desarrolla sistemas agrarias tradicionales, poco diversificado, sin ganadería. Tipo II: Productores con medianos recursos, que implementa sistemas agrarios, diversificados y cuenta con ingresos económicos adicionales (comerciante, artesano y músico). Tipo III: Productores con mejores recursos que manejan sistemas de cultivo agrícola tecnificado, practican la comercialización agrícola que les permite capitalizarse.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0067
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/187
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0067
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/187
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ccc4b02d-3d01-4e6e-8b1d-f459cbaf6a31/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7c1e8cf8-2334-4a37-b54c-1a8b9e7fc7b6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3782679e50447c3ac5e8cae6cec57bb6
b7cff9e77e7e422b210a21d76b9b029d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379779374481408
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).