“INFLUENCIA DEL AGUA DE DIFERENTES FUENTES EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO F’C 210 KG/CM2, EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA”
Descripción del Articulo
Este estudio cuantitativo investigó la influencia del agua de diferentes fuentes en la resistencia del concreto para un f’c igual a 210 kg/cm2 a los 28 días, en el distrito, provincia y departamento de Huancavelica, de la República del Perú, en el año 2019. Siendo de tipo aplicada, con un alcance de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4189 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | f’c = 210 kg/cm2. resistencia del concreto a compresión calidad de agua para el concreto mezcla y curado del concreto Construcciones y tecnología de los materiales |
Sumario: | Este estudio cuantitativo investigó la influencia del agua de diferentes fuentes en la resistencia del concreto para un f’c igual a 210 kg/cm2 a los 28 días, en el distrito, provincia y departamento de Huancavelica, de la República del Perú, en el año 2019. Siendo de tipo aplicada, con un alcance de nivel explicativo, siguiendo un diseño cuasiexperimental con posprueba, la investigación tuvo como población al conjunto de probetas cuyo diseño de resistencia de concreto fue de 210 kg/cm2, teniendo en cuenta las fuentes de agua. El tamaño de la muestra fue de 64 probetas: el grupo control estuvo conformada por 16 probetas mientras que grupo experimental por 48 probetas. Se empleó como instrumento la ficha de observación, y la técnica de observación. Los resultados principales, medidos en el año 2019, indican que el agua empleada para elaborar el concreto juega un rol importante en los valores de la resistencia del concreto a compresión; es así que a los 28 días de edad el concreto con agua de Baños termales del Inca, río Ichu y laguna de Qeullaqocha han tenido 33.261 %, 12.516 % y 14.333 % menos de resistencia que el concreto con agua potable de EMAPA Huancavelica S. A. para un f’c = 210 kg/cm2. En otras palabras, el agua de los Baños termales del Inca, río Ichu y la laguna de Qeullaqocha, influyen negativamente en la resistencia del concreto a compresión evaluado en el distrito, provincia y departamento de Huancavelica. Consecuentemente, no son recomendables para la elaboración del concreto. Palabras clave: resistencia del concreto a compresión, calidad de agua para el concreto, mezcla y curado del concreto, f’c = 210 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).