"FACTORES RESTRICTIVOS EN LA EXPORTACIÓN DE ACHIOTE (Bixa orellana Linneo) A LOS ESTADOS UNIDOS EN LOS PERIODOS 2012 - 2016"
Descripción del Articulo
En la presente investigación comprende el análisis y la identificación de los factores restrictivos de las exportaciones del achiote (Bixa orellana L.) hacia el mercado de EE.UU. entre el 2012 – 2016. El trabajo realizado se justificó por no hallarse investigaciones anteriores respecto a las restric...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2446 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación comercialización rendimiento calidad achiote. Comercio Internacional y de agro exportacion |
| Sumario: | En la presente investigación comprende el análisis y la identificación de los factores restrictivos de las exportaciones del achiote (Bixa orellana L.) hacia el mercado de EE.UU. entre el 2012 – 2016. El trabajo realizado se justificó por no hallarse investigaciones anteriores respecto a las restricciones de la exportación de achiote hacia EE.UU., por su valor teórico e interés práctico. El tipo de estudio fue un diseño descriptivo simple, se analizó y se midió la información a base de un instrumento de evaluación realizada a los productores, mercados y acopiadores. Como información secundaria se recopilo datos estadísticos en el periodo 2012-2016. Se concluye que las regiones productoras de achiote existen una desarticulación entre los pequeños, medianos y grandes productores con los acopiadores y/o intermediarios del achiote, siendo está un factor restrictivo para cumplir con las exportaciones hacia el mercado norteamericano; este nivel de intermediación acrecienta el costo de producción de Achiote superior a S/ 4,00; en tanto se reduce el ingreso de los productores. Así mismo no existe una articulación entre el productor - exportador y las instituciones públicas y/o privadas en cuanto al asesoramiento, asistencia técnica (manejo fitosanitario, agronómico y poscosecha), repercutiendo negativamente en el rendimiento (inferiores a 810 kg/ha.) y la calidad de semilla del achiote (por debajo del 3% de bixina), los niveles de producción bordean entre 750 -1250 kg. También se concluyó que falta de promoción y publicidad en el mercado nacional, falta de tecnologías agrícolas para la producción de Achiote a gran escala, limitado acceso al crédito, inestabilidad de los precios, escases de mano de obra. Palabras clave: Exportación, comercialización, rendimiento, calidad, achiote. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).