Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014

Descripción del Articulo

La sintomatología depresiva es el resultado de interacciones complejas entre factores psicosociates y biológicos, que es frecuente en todo el mundo, y se calcu1a que afecta a unos 350 millones de personas, sin importar raza, sexo, edad. Por tal motivo los adolescentes es un grupo vulnerable para pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reginaldo Huamani, Luis Alberto, Yupari Anyaipoma, Jannett Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/472
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Factores psicosociales
Sintomatologia depresiva
id RUNH_abc8d9c954db0346bb05c985f6f873d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/472
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Pacovilca Alejo, Olga VicentinaReginaldo Huamani, Luis AlbertoYupari Anyaipoma, Jannett Elizabeth2016-10-19T19:50:19Z2016-10-19T19:50:19Z2015La sintomatología depresiva es el resultado de interacciones complejas entre factores psicosociates y biológicos, que es frecuente en todo el mundo, y se calcu1a que afecta a unos 350 millones de personas, sin importar raza, sexo, edad. Por tal motivo los adolescentes es un grupo vulnerable para poder padecer de esta enfermedad que es la depresión. Por ello se desarrolló el siguiente trabajo de investigación: "FACTORES PSICOSOCIALES Y SINTOMATOLOGÁA DEPRESIVA EN ADOLESCENTES DEL CUARTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA VICTORIA DE AYACUCHO- HUANCAVELICA- 2014", con el objetivo de determinar la relación entre los factores psicosociales y la sintomatología depresiva en los adolescentes del cuarto grado de la institución educativa La Victoria de Ayacucho- Huancavelica- 2014. El tipo de investigación es descriptivo - corretacional. El nivel de investigación es correlacional. El diseño bajo el cual realizamos la investigación es transversal, correlacional, diseño no experimental, la muestra fue de 151 estudiantes del cuarto grado de la institución educativa La Victoria de Ayacucho. La metodología es correlacional, estadística y bibliográfica De los cuales se identificó que el 57.0% (86), presentan una sintomatología depresiva moderada, el 38.4% (58), presentan una sintomatología depresiva leve y un 4.6% (7), de los adolescentes presentan una sintomatología depresiva severa.TesisTP - UNH. ENF. 0076http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/472spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAdolescentesFactores psicosocialesSintomatologia depresivaFactores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0076.pdfapplication/pdf4518582https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9e5843f6-3dc4-4509-a51c-9f6462747ce0/download6a4ac7cea18d830f865c8491ae082bfcMD51TEXTTP - UNH. ENF. 0076.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0076.pdf.txtExtracted texttext/plain161597https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/816e347c-9fa7-4b51-9101-0777700ec44a/downloadab424a91a712865a3d353d0838c07284MD52UNH/472oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4722017-09-08 17:07:14.085https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
title Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
spellingShingle Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
Reginaldo Huamani, Luis Alberto
Adolescentes
Factores psicosociales
Sintomatologia depresiva
title_short Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
title_full Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
title_fullStr Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
title_full_unstemmed Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
title_sort Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
author Reginaldo Huamani, Luis Alberto
author_facet Reginaldo Huamani, Luis Alberto
Yupari Anyaipoma, Jannett Elizabeth
author_role author
author2 Yupari Anyaipoma, Jannett Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacovilca Alejo, Olga Vicentina
dc.contributor.author.fl_str_mv Reginaldo Huamani, Luis Alberto
Yupari Anyaipoma, Jannett Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Factores psicosociales
Sintomatologia depresiva
topic Adolescentes
Factores psicosociales
Sintomatologia depresiva
description La sintomatología depresiva es el resultado de interacciones complejas entre factores psicosociates y biológicos, que es frecuente en todo el mundo, y se calcu1a que afecta a unos 350 millones de personas, sin importar raza, sexo, edad. Por tal motivo los adolescentes es un grupo vulnerable para poder padecer de esta enfermedad que es la depresión. Por ello se desarrolló el siguiente trabajo de investigación: "FACTORES PSICOSOCIALES Y SINTOMATOLOGÁA DEPRESIVA EN ADOLESCENTES DEL CUARTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA VICTORIA DE AYACUCHO- HUANCAVELICA- 2014", con el objetivo de determinar la relación entre los factores psicosociales y la sintomatología depresiva en los adolescentes del cuarto grado de la institución educativa La Victoria de Ayacucho- Huancavelica- 2014. El tipo de investigación es descriptivo - corretacional. El nivel de investigación es correlacional. El diseño bajo el cual realizamos la investigación es transversal, correlacional, diseño no experimental, la muestra fue de 151 estudiantes del cuarto grado de la institución educativa La Victoria de Ayacucho. La metodología es correlacional, estadística y bibliográfica De los cuales se identificó que el 57.0% (86), presentan una sintomatología depresiva moderada, el 38.4% (58), presentan una sintomatología depresiva leve y un 4.6% (7), de los adolescentes presentan una sintomatología depresiva severa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. ENF. 0076
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/472
identifier_str_mv TP - UNH. ENF. 0076
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9e5843f6-3dc4-4509-a51c-9f6462747ce0/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/816e347c-9fa7-4b51-9101-0777700ec44a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a4ac7cea18d830f865c8491ae082bfc
ab424a91a712865a3d353d0838c07284
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379765341388800
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).