AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL 5º GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2023 - AUGUSTO SALAZAR BONDY - UGEL 02 -SMP - LIMA

Descripción del Articulo

AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL 5° GRADO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA – DISTRITO RÍMAC El propósito de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la autoestima y rendimiento académico en estudiantes del 5º de primaria de la institución ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baquerizo Cangalaya, Carlos Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3185
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes.
Autoestima
Evaluación del Aprendizaje
Descripción
Sumario:AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL 5° GRADO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA – DISTRITO RÍMAC El propósito de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la autoestima y rendimiento académico en estudiantes del 5º de primaria de la institución educativa 2023 - Augusto Salazar Bondy de la UGEL 02-SMP - Lima- 2018; problema planteado ¿qué relación existe entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del 5to grado de primaria de la institución educativa 2023 – Augusto Salazar Bondy de la UGEL 02-SMP- Lima- 2018? La población estuvo conformada por 77 estudiantes del 5º. Métodos empleados: científico, descriptivo y el correlacional. Técnicas empleadas, psicométrica y de evaluación educacional; instrumentos utilizados: Inventario de Coopersmith y registro de notas. Resultados: 96% de estudiante evidencian promedio bajo de autoestima, 4% en nivel alto; en la dimensión Sí mismo, 84% tienen promedio bajo, 16% promedio alto, en la dimensión social, 64% tienen promedio bajo y 36%, promedio alto, en la dimensión hogar, 91% se ubican en el promedio bajo y 9% en promedio alto, dimensión escuela, 29% están en promedio bajo, y 71% en promedio alto. En el rendimiento académico 76.62% se ubican en logro previsto, 26,38 en proceso. Rendimiento académico por áreas: logro previsto en Matemática, 66.2%, Comunicación 74.0%, CTA 79.2%, Educación Religiosa 96.1%, Arte y Cultura 94.8%, y Personal Social 79.2%.Se contrastaron y validaron las cinco hipótesis formuladas. Conclusiones: Existe relación directa y significativa entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes, así mismo existe relación directa y significativa en cada una de las dimensiones de la autoestima y el rendimiento académico. Palabras claves: Autoestima, Rendimiento académico, Estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).