Efecto de la aplicación foliar con ca y b, hormonas vegetales (auxinas) en la absición floral y en el ciujado de frutos del cultivo de haba (vicia faba l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica

Descripción del Articulo

En comunidad de Oyoccocha del distrito de Caja espíritu provincia Acobamba región Huancavelica, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación, con el objetivo de evaluar Jos efectos de Ja ApJicación foJiar con Ca y B. hormonas vegetales (auxinas) en Ja abscisión floral y cuajado de frutos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Gálves, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/183
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cab
Hormonas vegetales
Habas
Cultivo de habas
Descripción
Sumario:En comunidad de Oyoccocha del distrito de Caja espíritu provincia Acobamba región Huancavelica, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación, con el objetivo de evaluar Jos efectos de Ja ApJicación foJiar con Ca y B. hormonas vegetales (auxinas) en Ja abscisión floral y cuajado de frutos en el cultivo de haba (Vicia faba L). Debido a que la abscisión floral del cultivo de haba en esta zona viene presentando durante la campaña agrícola. La caída de las flores y frutos jóvenes es un factor limitante en la producción de leguminosas de grano, incluyendo el haba. Ojehomon (20) ha demostrado experimentalmente. que el 70 a aa por ciento de los botones florales producidos por la planta de haba, caen antes de que lleguen a la antesis y del 12 al 30 por ciento abren y producen frutos. Del 40 al 50 por ciento de estos frutos caen prematuramente, de modo que sólo un 6 al 16 por ciento de los botones florales formados y entre el 30 al 35 por ciento de las flores abiertas, llegan a desarrollarse completamente hasta frutos maduros (vainas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).