Los momentos de la lectura para la comprensión lectora del nivel literal, inferencial y crítico en estudiantes de EBA-Huancayo.
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Los momentos de la lectura para la comprensión lectora del nivel literal, inferencial y crítico en estudiantes de EBA-Huancayo” cuyo objetivo general es determinar que los momentos de la lectura mejoran la comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4602 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inferencial y crítico. Momentos lectura nivele literal Comprensión lectora |
Sumario: | La investigación titulada: “Los momentos de la lectura para la comprensión lectora del nivel literal, inferencial y crítico en estudiantes de EBA-Huancayo” cuyo objetivo general es determinar que los momentos de la lectura mejoran la comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico de los estudiantes del segundo grado “E” del ciclo avanzado del CEBA “Politécnico Regional del Centro”- Huancayo, es de naturaleza cuantitativa, tipo aplicada, diseño pre experimental, con pre test y pos test en un solo grupo, muestra no probabilística. Se aplicó un pre test para diagnosticar su comprensión de textos, luego una propuesta experimental basada en la estrategia los momentos de la lectura de Isabel Solé y un post test para determinar los efectos. Se demostró estadísticamente que la aplicación de esta estrategia permite mejorar significativamente la comprensión lectora en el nivel literal, inferencial y crítico. Esto se fundamenta porque en el pre test la mayoría de estudiantes alcanzó calificaciones inferiores a 10 (escala vigesimal); pero, en el post test la mayoría superó este promedio en estos niveles. En el calculó se evidenció que existen diferencias significativas entre las puntuaciones del pre y post test de 6,6 puntos con una significancia de = 0,000 < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).