Niveles de fertilización en Chia Salvia hispánica L, en condiciones de Común Era - Acobamba - Huancavelica
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de niveles de abonamiento a base de guano de islas en la producción de Chía en condiciones de “Común Era” Acobamba-Huancavelica, localizada a 3417 m.s.n.m. El experimento se condujo bajo el diseño de bloques co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1620 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/1620 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abonamiento Guano de islas Rendimiento  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de niveles de abonamiento a base de guano de islas en la producción de Chía en condiciones de “Común Era” Acobamba-Huancavelica, localizada a 3417 m.s.n.m. El experimento se condujo bajo el diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y se empleó semilla de Chía variedad Tzotsol, con el objetivo de evaluar el efecto de los niveles de abonamiento a base de guano de islas en la producción de siembra retrasada. Se empleó el diseño de Bloques completos al azar, con 5 tratamientos y 3 repeticiones. Se utilizó como fertilizante el guano de islas, el cual se aplicó en diferentes niveles: 1000, 750, 500, 250 y 000 kg GI para los tratamientos T5, T4, T3, T2 y T1 respectivamente. Sembradas en parcelas de 20 m2 a chorro continuo, y distanciadas a 60 cm entre surcos, las variables a evaluar fueron: Altura de planta, longitud de panoja, materia seca foliar, número de ramificaciones, peso de 1000 semillas y rendimiento. Los resultados para altura de planta muestran diferencia significativa a los 90 y 180 DDS es de 7,4 a 52,07 cm, y de 30,80 a 71,87 cm en T1 y T5 respectivamente; para longitud de panoja a 120 y 180 DDS muestran diferencia significativa es de 7,13 a 12,47 cm en T1 y T5, y de 10,73 a 15,95 cm en T1 y T4; para materia seca foliar y número de ramificaciones muestran diferencia significativa, para el peso de 1000 semillas no muestran significancia siendo los valores promedio que varían de 1.47 a 1.55 g y en el rendimiento no muestra diferencia significativa, se han obtenido rendimientos promedios que varían de 80.48 a 160 kg/ha-1. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).