Efecto de la asociación de avena forrajera (Avena sativa) con vicia forrajera (Vicia sativa) sobre la competencia interespecifica en tres tiempos de cosecha

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar el efecto de la asociación de avena forrajera (Avena sativa) con vicia forrajera (Vicia sativa) sobre la competencia interespecífica en tres tiempos de cosecha. El experimento fue conducido en el distrito de Vilca, provincia y departamento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huaman, Brayan Wilson, Martinez Toscano, Jhordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo asociado
Rendimiento
Competencia interespecífica
Calidad de forraje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar el efecto de la asociación de avena forrajera (Avena sativa) con vicia forrajera (Vicia sativa) sobre la competencia interespecífica en tres tiempos de cosecha. El experimento fue conducido en el distrito de Vilca, provincia y departamento de Huancavelica y procesada en el Laboratorio de Nutrición Animal y Evaluación de Alimentos de la Escuela Profesional de Zootecnia, Perú. Se ensayó el cultivo asociado de avena (Avena sativa) con vicia común (Vicia sativa) en condiciones de secano, a 3 275 m de altitud; para conocer su comportamiento y efectos en el rendimiento de forraje y competencia interespecífica. Utilizamos un diseño de bloques completamente aleatorio, con tres repeticiones por tratamiento, con un arreglo factorial de 3x5x3 con tres bloques (I, II, III), cinco proporciones de siembra (100;00, 75;25, 50;50, 25;75 Y 0,100 %) y tres tiempos de cosecha (90, 120 y 150 días). En conclusión, el promedio de las asociaciones forrajeras fue superiores en el rendimiento en comparación a las del monocultivo de avena y de vicia. En cuanto a los índices de competencia, la relación equivalente de la tierra (LER), indica que la inclusión de la vicia forrajera en asociación con la avena forrajera, favorecen en el rendimiento de forraje verde. La relación de competencia (CR), de los asociados de avena forrajera y vicia forrajera indica que la avena forrajera tiene mayor capacidad competitiva que la vicia. Referente a la agresividad (A), de los asociados de avena forrajera y vicia forrajera, indica que hay un ligero comportamiento agresivo de la avena respecto a la vicia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).