Producción de forraje y competencia interespecífica del cultivo asociado de avena (Avena sativa) con vicia (Vicia sativa) en condiciones de secano y gran altitud

Descripción del Articulo

Se experimentó el cultivo asociado de avena (Avena sativa) y vicia común (Vicia sativa) en condiciones de secano, a 4035 m sobre el nivel del mar, para conocer su comportamiento y efectos en el rendimiento, calidad de forraje y competencia interespecífica. En promedio, el rendimiento de forraje verd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza-Montes, Francisco, Nuñez-Rojas, Wilfredo, Ortiz-Guizado, Iraida, Choque-Quispe, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15202
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:associated crop
yield
forage quality
interspecific competition
cultivo asociado
rendimiento
calidad de forraje
competencia interespecífica
Descripción
Sumario:Se experimentó el cultivo asociado de avena (Avena sativa) y vicia común (Vicia sativa) en condiciones de secano, a 4035 m sobre el nivel del mar, para conocer su comportamiento y efectos en el rendimiento, calidad de forraje y competencia interespecífica. En promedio, el rendimiento de forraje verde, materia seca y calidad de forraje fueron superiores al del monocultivo de avena (p1). Ninguna de las especies manifestó comportamiento agresivo (A=0). Se observó mayor capacidad competitiva de la vicia común (CR>1) comparado con la capacidad competitiva de la avena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).