Gestión del ocio y ansiedad en trabajadores de la Unidad Médico Legal III Huancayo en tiempos de covid-19
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión del ocio y ansiedad en trabajadores de la Unidad Médico Legal III Huancayo en tiempos de covid-19. Metodología: estudio básico, nivel correlacional, diseño no experimental transversal, tuvo como muestra a 52 trabajadores, los instrum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4554 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Gestión del ocio Médico legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión del ocio y ansiedad en trabajadores de la Unidad Médico Legal III Huancayo en tiempos de covid-19. Metodología: estudio básico, nivel correlacional, diseño no experimental transversal, tuvo como muestra a 52 trabajadores, los instrumentos aplicados fueron la entrevista estructurada y escala de ansiedad para covid-19. Resultados: 44.23% (23) están en proceso de gestión del ocio y no presentan ansiedad; 15.38% (8) con una gestión del ocio inadecuada y no presentan ansiedad; 11.54% (6) con gestión del ocio adecuada y no presentan ansiedad; 21.15% (11) están en proceso y adecuada gestión del ocio en su dimensión lúdica y no presentan ansiedad; 15.38% (8) están en proceso de gestión del ocio en su dimensión deportiva y presentan ansiedad leve; 7.69% (4) tienen la gestión del ocio en su dimensión festiva adecuada y presentan ansiedad leve; 3.85% (2) con gestión del ocio en su dimensión creativa adecuada y presentan ansiedad leve; 46.15% (24) están en proceso de gestión del ocio en su dimensión ecológica y no presentan ansiedad; 7.69% (4) tienen la gestión del ocio en su dimensión solidaria inadecuada y presentan ansiedad leve. Conclusión: no existe relación significativa directa entre las variables con un valor “rho” = -0,152 (p=0,283>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).