Conocimento y actitud sobre el vih/sida en adolescentes de la Institución Educativa Católica Comunal Bilingüe Isolina Clotet de Fernandini - Huancavelica 2013
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Conocimiento y actitud sobre el VIH/Sida en adolescentes de la Institución Educativa Católica Comunal Bilingüe lsolina Clotilde Fernandini- Huancavelica 2013" tuvo por objeto contrastar si el conocimiento se relaciona con la actitud de los adolescentes. Objetivo. Determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/619 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud VIH Sida |
Sumario: | La tesis titulada "Conocimiento y actitud sobre el VIH/Sida en adolescentes de la Institución Educativa Católica Comunal Bilingüe lsolina Clotilde Fernandini- Huancavelica 2013" tuvo por objeto contrastar si el conocimiento se relaciona con la actitud de los adolescentes. Objetivo. Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre VIH/SIDA de los adolescentes de la l. E. Católica Comunal Bilingüe lsolina Clotilde Fernandini- Huancavelica 2013. Métodos y Muestra. El tipo de estudio fue sustantiva, método descriptivo y de nivel correlacional. Se aplicó dos CuestionariosEncuestas uno sobre conocimientos y otro sobre actitud, a una muestra censal de 98 estudiantes adolescentes de la l. E. lsolina Clotet de Fernandini del 4° y 5° año de secundaria. Para el análisis estadístico se utilizó técnicas de la estadística descriptiva y de la estadística inferencia! y así mismo se usó la estadística de independencia del Chi Cuadrado. Resultados. Respecto al conocimiento sobre el VIH/SIDA, se encontró que el 39.8% de estudiantes obtuvierón un nivel de conocimiento de logro, seguido del 39,8% que también tienen un nivel de conocimiento en proceso y el 20,4% tienen el nivel de conocimiento en inicio. La mayoría de los adolescentes que representan 54,1 %, tienen una actitud positiva, seguida de una actitud indiferente en un 31,6% y sólo el 14,3% tienen una actitud negativa sobre el VIH/SIDA. Se contrastó la relación de estas dos variables, es decir de las variables conocimiento y actitud, encontrando que un 39,8% de los casos que manifiestan tener actitudes positivas hacia el VIH/SIDA y con un nivel de conocimientos de logro sobre el VIH/SIDA, seguido de un 20.4% de los casos que manifiestan tener actitudes negativa e indiferente con un nivel de conocimiento en inicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).