COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA El estudio se ubica dentro de la investigación de tipo básico y nivel descriptivo, cuyo objetivo es determinar las diferencias en cuanto a las competencias digitales en los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito, Carhuaricra Cusipuma, Paulo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1893
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Digitales
Información
Comunicación
Resolución de Problemas
Tecnologías de Información y Comunicación
Descripción
Sumario:COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA El estudio se ubica dentro de la investigación de tipo básico y nivel descriptivo, cuyo objetivo es determinar las diferencias en cuanto a las competencias digitales en los estudiantes de Administración y Economía de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se halla en la línea de tecnologías de la información e innovación. Se utilizó el método hipotético deductivo y el analítico – sintético y el diseño descriptivo comparativo, para lo cual se elaboró un cuestionario de encuesta tipo escala de Likert de cinco puntos que consta de 30 enunciados cuya validez es del 95% y abarca las cinco dimensiones de la variable: información, comunicación, creación de contenidos digitales, seguridad, resolución de problemas. La muestra estuvo constituida por 44 estudiantes de la carrera profesional de Economía y 78 estudiantes de la carrera profesional de Administración. La prueba de significancia de la hipótesis indica que existen diferencias significativas al nivel del 0,05 en cuanto a las Competencias Digitales de los estudiantes de Administración y Economía. Los resultados muestran que para los estudiantes de Economía el 43,2% tienen competencias digitales desfavorables, el 40,9% tienen competencias digitales en proceso y el 15,9% tienen competencias digitales favorables. En los estudiantes de Administración, el 9,0% tienen competencias digitales desfavorables, el 66,7% tienen competencias digitales en proceso y el 24,4% tienen competencias digitales favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).