HABILIDADES SOCIALES DE LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO "B" DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº36011 DEL BARRIO DE SAN CRISTÓBAL - HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño descriptivo simple; el objetivo general fue: determinar el nivel de las habilidades sociales de los niños del segundo grado “B” de la Institución Educativa N° 36011 del barrio de San Cristóbal –Huancavelica; la población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades social niños. Desarrollo y Educación Infantil |
Sumario: | RESUMEN El presente estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño descriptivo simple; el objetivo general fue: determinar el nivel de las habilidades sociales de los niños del segundo grado “B” de la Institución Educativa N° 36011 del barrio de San Cristóbal –Huancavelica; la población y muestra estuvo conformada por 16 niños, de los cuales 09 son del sexo masculino y 07 del femenino. El Instrumento utilizado fue el Cuestionario de Habilidades de Interacción Social (CHIS) de María Inés Monjas Casares, con validez y confiabilidad respectiva. El resultado obtenido en habilidades sociales a nivel global corresponde a medio alto (media 65,6 y mediana 65); en habilidades básicas de interacción social se ubican en promedio (media 52.2 y mediana 45); en habilidades para hacer amigos y amigas, en medio alto (media 78,4 y mediana 85); en habilidades conversacionales nivel medio alto (media 65,6 y mediana 65); en habilidades relacionadas con los sentimientos y emociones en el nivel promedio (media 64,1 y mediana 60); en habilidades sociales de afrontamiento y resolución de problemas interpersonales, nivel medio alto (media 70,6 y mediana 77,50); en habilidades para relacionarse con los adultos, se ubican en promedio (media 45,9 y mediana 45); finalmente en relación a sexo, existe diferencias a favor de las mujeres en relación a los varones. Palabras clave: Habilidades, social, niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).