Actitud hacia las tic de los estudiantes de primaria de una institución educativa estatal de Acobamba - Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito conocer la actitud hacia las tecnologías de información y comunicación (TIC) de los estudiantes de primaria de una Institución Educativa Estatal de Acobamba del departamento de Huancavelica. La investigación fue desarrollada dentro del enfoque cuantitativo y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud TIC Estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito conocer la actitud hacia las tecnologías de información y comunicación (TIC) de los estudiantes de primaria de una Institución Educativa Estatal de Acobamba del departamento de Huancavelica. La investigación fue desarrollada dentro del enfoque cuantitativo y descriptivo, cuyo diseño corresponde al descriptivo simple. La población y muestra corresponde a 17 estudiantes del quinto ciclo de la mencionada institución, con edades comprendidas entre 10 y 14 años, de nivel socioeconómico pobre. Para recolectar los datos se aplicó una escala de actitudes que consta de 30 ítems, con tres reactivos: Siempre, casi siempre y nunca, con validez por juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento obtuvo un coeficiente de Alpha Cronbach de 0,68. Los resultados señalan una actitud favorable frente a las TIC a nivel global; en lo cognitivo un 91,1% de actitud favorable, un 5,9% neutra y un 0% desfavorable; en la actitud afectiva existe un 70% de nivel favorable, un 29.4% neutra y un 0% desfavorable; por último, en la actitud conductual existe un 100% de nivel favorable. No se evidencian diferencias significativas en relación a sexo y edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).