Niveles de logro de las formas de representación matemática de fracciones parte-todo en estudiantes de Educación Primaria en Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de logro de las formas de representación matemática de fracciones parte-todo de los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria según ubicación geográfica, tipo de gestión, tipo de institución y sexo de la UGEL Huancavelica - 2023. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Castañeda, Miguel Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/8183
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/8183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de logro
Formas de representación matemática
Fracciones parte-todo
Cantidades continuas
Cantidades discretas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de logro de las formas de representación matemática de fracciones parte-todo de los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria según ubicación geográfica, tipo de gestión, tipo de institución y sexo de la UGEL Huancavelica - 2023. Es una investigación de tipo básico, nivel descriptivo, método descriptivo, comparativo, inductivo-deductivo y bibliográfico-documental, con diseño descriptivo comparativo, aplicando una prueba escrita, con una muestra de 1016 estudiantes que cursan el quinto grado durante el 2023. Los resultados generales expresan que, el 1% de evaluados se encuentra en nivel previo al inicio; el 84% en inicio; el 13,4% en proceso y solo el 1,7% alcanza el nivel satisfactorio; según la Prueba de Mann-Whitney se encontró un nivel de significancia de 0,000 entre zona rural y urbana, institución estatal y privada, institución multigrado y polidocente, mientras que, entre varones y mujeres fue de 0,067 y 0,336 en cantidades continuas y discretas, respectivamente. Concluyendo que, existen diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de logro según ubicación geográfica, tipo de gestión y tipo de institución educativa, pero no según sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).