Estudio de compuestos bioactivos del aceite esencial de muña (minthostachys mollis) por cromatografía de gases - espectrometría de masas en tres niveles altitudinales del distrito de Huando
Descripción del Articulo
En proyecto de investigación se realizo el "Estudio de Compuestos Bioactivos del Aceite Esencial de Muña (Minthostachys mo/lis) por Cromatografía de Gases - Espectrometría de Masas en tres Niveles Altitudinales del Distrito de Hu ando - Huancavelica". El proyecto se enmarco en el tipo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muña(minthostachis mollis) Aceite esencial de muña Compuestos bioactivos Cromatografía de gases Espectrometría de masas |
Sumario: | En proyecto de investigación se realizo el "Estudio de Compuestos Bioactivos del Aceite Esencial de Muña (Minthostachys mo/lis) por Cromatografía de Gases - Espectrometría de Masas en tres Niveles Altitudinales del Distrito de Hu ando - Huancavelica". El proyecto se enmarco en el tipo de investigación básica, nivel descriptivo- comparativo, donde se identifica la trazabilidad del producto analizado. Para cumplir con lo propuesto se tomaron como referencia la ubicación de puntos de recolección de las muestras siguiendo el método de sistema de posicionamiento global con el uso de un GPS marca Garmin modelo GPS map 60CSx, donde las muestras se recolecto cada 271 metros N 1 (3080 m.s.n.m), N2 (3351 m.s.n.m) y N3 (3622 m.s.n.m), respectivamente, los resultados de rendimiento reporta N1 = 0,7618 %, N2 = 0,6055% y N3 = 0,7819%, respectivamente, los resultados de densidad relativa reporto N1 = 0,9401. N2 = 0,9090, N3 = 0,9043 respectivamente, los resultados del índice de acidez reporto N1 = 1,62690, N2 = 1,68300 y 1,71105 respectivamente, los resultados del índice de refracción reporto N1 = 1,4745 N2 = 1,4760 y N3 = 1,4769 respectivamente y finalmente los resultados por CG-SM reporto lo siguiente N1 = 56,18% de compuestos terpenicos, 40,53% de compuestos alifáticos de bajo peso molecular y 3,27% de compuestos no identificados, N2 = 71,71% de compuestos terpenicos, 25,86% de compuestos alifáticos de bajo peso molecular y 2,44% de compuestos no identificados y N3 = 97,39% de compuestos terpenicos, 0,94% de compuestos alifáticos de bajo peso molecular y 1 ,67% de compuestos no identificados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).