Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)

Descripción del Articulo

En la actualidad la necesidad de sobrevivir ha originado cambios en los hábitos de consumo en la población dado a los precios altos de los productos alimenticios, el pan se ubica en un lugar expectante, siendo importante en la alimentación diaria, es un producto consistente barato y llenador que aco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullca Gomez, Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pan
Contenido proteico
Pan con pasta de hongos
Harina de lucuma
id RUNH_8ff5e34c5ed7fed94053434b2e520818
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/112
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)
title Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)
spellingShingle Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)
Sullca Gomez, Lucy
Pan
Contenido proteico
Pan con pasta de hongos
Harina de lucuma
title_short Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)
title_full Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)
title_fullStr Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)
title_full_unstemmed Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)
title_sort Evaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)
author Sullca Gomez, Lucy
author_facet Sullca Gomez, Lucy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Yapias, Rafael Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Sullca Gomez, Lucy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pan
Contenido proteico
Pan con pasta de hongos
Harina de lucuma
topic Pan
Contenido proteico
Pan con pasta de hongos
Harina de lucuma
description En la actualidad la necesidad de sobrevivir ha originado cambios en los hábitos de consumo en la población dado a los precios altos de los productos alimenticios, el pan se ubica en un lugar expectante, siendo importante en la alimentación diaria, es un producto consistente barato y llenador que acompaña y complementa las comidas. El objetivo de la presente investigación es evaluar la aceptabilidad y el contenido proteico del pan con diferentes porcentajes de sustitución de harina de trigo por pasta de hongo (Suillus luteus) y harina de lúcuma (Pouteria lúcuma) de esta manera se podrá incorporar un nuevo tipo de pan. Para ello se sustituyó el 30 % de harina de trigo total por pasta de hongo y harina de lúcuma, del sustituto se obtuvo los siguientes tratamientos: para el primero (HD) se obtuvo 90% de pasta de hongo y 10 % de harina de lúcuma, para el segundo (CB) se obtuvo 70 % de pasta de hongo y 30 % de harina de lúcuma, para el tercero (DA) se obtuvo 50 % de pasta de hongo y 50 % de harina de lúcuma para cuarto (AP) se obtuvo 30 % de pasta de hongo y 70 % de harina de lúcuma y para el quinto (HB) se obtuvo 10% de pasta de hongo y 90% de harina de lúcuma. Para evaluar la aceptabilidad se realizó un análisis sensorial a cargo de un panel de 15 personas semi entrenadas, catalogando atributos como apariencia, aroma, color, sabor y textura para luego ser evaluados con la prueba no paramétrica de Friedman, a un nivel de significancia del 1%, cuantificando estos datos estadístico se determinó la diferencia entre los tratamientos y con la ayuda del chi-cuadrado se pudo afirmar que: el tratamiento AP muestra mayor aceptabilidad con un promedio de 1 ,95. Para la evaluación del contenido proteico, se realizaron análisis de los cinco tratamientos aplicando un diseño completamente al azar (DCA) con un nivel de significancia del 1 %, obteniendo un coeficiente de variación de 4,87 %, con la prueba de comparación de medias (tukey) se encontraron diferencia significativas entre tratamientos, resultando el tratamiento HB con el más alto en contenido proteico con un 10,70 %. Después de la evaluación químico proximal del tratamiento con mayor aceptación (AP) se demostró que contiene 27,84 % de humedad, 4,20 % en grasas, 55,08 % en carbohidratos, 10,29 % en proteínas, 0,33 % en fibra y 2,26 % en cenizas. El análisis microbiológico realizado al tratamiento AP donde mostró que los mohos son > 100 UFC/g aprobado Norma Técnica de salud N° 071 Minsa-digesa, encontrándose por debajo de los parámetros máximos permitidos, siendo adecuados para su consumo. Se pudo determinar a través de una evaluación sensorial que el tiempo de vida útil del pan con pasta de hongo y harina de lúcuma es de tres días. Finalmente se determina 82,11 % de rendimiento en el proceso.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGROIND 0026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/112
identifier_str_mv TP - UNH AGROIND 0026
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/37866f45-581c-4ab9-a10c-bec70d817ee9/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6d2530e5-10ef-4e26-94d2-bef927e41fad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a66855f8f0bfdea5418c01cb24aa58eb
c649d36f29a621a7fa2b92afb7e7e6a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160733361733632
spelling Malpartida Yapias, Rafael JuliánSullca Gomez, Lucy2016-10-19T19:45:15Z2016-10-19T19:45:15Z2014En la actualidad la necesidad de sobrevivir ha originado cambios en los hábitos de consumo en la población dado a los precios altos de los productos alimenticios, el pan se ubica en un lugar expectante, siendo importante en la alimentación diaria, es un producto consistente barato y llenador que acompaña y complementa las comidas. El objetivo de la presente investigación es evaluar la aceptabilidad y el contenido proteico del pan con diferentes porcentajes de sustitución de harina de trigo por pasta de hongo (Suillus luteus) y harina de lúcuma (Pouteria lúcuma) de esta manera se podrá incorporar un nuevo tipo de pan. Para ello se sustituyó el 30 % de harina de trigo total por pasta de hongo y harina de lúcuma, del sustituto se obtuvo los siguientes tratamientos: para el primero (HD) se obtuvo 90% de pasta de hongo y 10 % de harina de lúcuma, para el segundo (CB) se obtuvo 70 % de pasta de hongo y 30 % de harina de lúcuma, para el tercero (DA) se obtuvo 50 % de pasta de hongo y 50 % de harina de lúcuma para cuarto (AP) se obtuvo 30 % de pasta de hongo y 70 % de harina de lúcuma y para el quinto (HB) se obtuvo 10% de pasta de hongo y 90% de harina de lúcuma. Para evaluar la aceptabilidad se realizó un análisis sensorial a cargo de un panel de 15 personas semi entrenadas, catalogando atributos como apariencia, aroma, color, sabor y textura para luego ser evaluados con la prueba no paramétrica de Friedman, a un nivel de significancia del 1%, cuantificando estos datos estadístico se determinó la diferencia entre los tratamientos y con la ayuda del chi-cuadrado se pudo afirmar que: el tratamiento AP muestra mayor aceptabilidad con un promedio de 1 ,95. Para la evaluación del contenido proteico, se realizaron análisis de los cinco tratamientos aplicando un diseño completamente al azar (DCA) con un nivel de significancia del 1 %, obteniendo un coeficiente de variación de 4,87 %, con la prueba de comparación de medias (tukey) se encontraron diferencia significativas entre tratamientos, resultando el tratamiento HB con el más alto en contenido proteico con un 10,70 %. Después de la evaluación químico proximal del tratamiento con mayor aceptación (AP) se demostró que contiene 27,84 % de humedad, 4,20 % en grasas, 55,08 % en carbohidratos, 10,29 % en proteínas, 0,33 % en fibra y 2,26 % en cenizas. El análisis microbiológico realizado al tratamiento AP donde mostró que los mohos son > 100 UFC/g aprobado Norma Técnica de salud N° 071 Minsa-digesa, encontrándose por debajo de los parámetros máximos permitidos, siendo adecuados para su consumo. Se pudo determinar a través de una evaluación sensorial que el tiempo de vida útil del pan con pasta de hongo y harina de lúcuma es de tres días. Finalmente se determina 82,11 % de rendimiento en el proceso.TesisTP - UNH AGROIND 0026https://hdl.handle.net/20.500.14597/112spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPanContenido proteicoPan con pasta de hongosHarina de lucumaEvaluación de la aceptabilidad y contenido proteico del pan con adición de pasta de hongo (suillus luteus) y harina de lúcuma (pouteria lúcuma)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALTP - UNH AGROIND 0026.pdfapplication/pdf2980191https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/37866f45-581c-4ab9-a10c-bec70d817ee9/downloada66855f8f0bfdea5418c01cb24aa58ebMD51TEXTTP - UNH AGROIND 0026.pdf.txtTP - UNH AGROIND 0026.pdf.txtExtracted texttext/plain157387https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6d2530e5-10ef-4e26-94d2-bef927e41fad/downloadc649d36f29a621a7fa2b92afb7e7e6a8MD5220.500.14597/112oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1122025-07-17 11:13:25.698https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).