Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Analizar las características del mercado de la papa variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Se usó la encuesta, la observación directa y el análisis de información secundaria. Los cuestionarios fueron validados por dos expert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Vilchez, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4303
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:precios y consumo per cápita.
comercialización
destinos
volúmenes
variedades
Papa
Gestión estratégica de agro negocios
id RUNH_8f73ef5556fffa807fd5d8931e19b64e
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4303
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
title Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
spellingShingle Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
Ruiz Vilchez, Daniel
precios y consumo per cápita.
comercialización
destinos
volúmenes
variedades
Papa
Gestión estratégica de agro negocios
title_short Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
title_full Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
title_fullStr Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
title_full_unstemmed Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
title_sort Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
author Ruiz Vilchez, Daniel
author_facet Ruiz Vilchez, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ore Areche, Franklin
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Vilchez, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv precios y consumo per cápita.
comercialización
destinos
volúmenes
variedades
Papa
topic precios y consumo per cápita.
comercialización
destinos
volúmenes
variedades
Papa
Gestión estratégica de agro negocios
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión estratégica de agro negocios
description El objetivo de la investigación fue Analizar las características del mercado de la papa variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Se usó la encuesta, la observación directa y el análisis de información secundaria. Los cuestionarios fueron validados por dos expertos y su confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach con datos de una prueba piloto. La información fue procesada en el programa Excel 2016. La muestra estará integrada por 40 productores, 37 comerciantes y 100 consumidores de papa del distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo – Junín. Se determinó las variedades de papa que se comercializan en el mercado de distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Se encontró papa variedad Amarilis, Canchan y Yungay; El volumen que se vende en el distrito de Sicaya es 112 tn por año, y la procedencia es de las comunidades del Distrito de Sicaya. Se determinó el destino de la producción y los principales canales de comercialización de la papa en el mercado distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Los principales canales de comercialización de papa es Huancayo, Tambo y Concepción, El proceso de comercialización se inicia por el productor, quien en venta otorga el papa al agente comercial, dicha comercialización se realiza en el mercado de abastos, plaza principal de abastos y Rodrigo Ruiz. Los agentes comerciales realizan acciones de compra y venta existiendo en la cadena de comercialización del papa cuatro agentes (productor comerciante mayorista, minorista y consumidor), estos agentes comerciales venden el papa tanto para el mercado local y fuera del distrito de Sicaya. En el mercado de la ciudad de Sicaya los agentes comerciales están distribuidos de la siguiente manera. El precio promedio de la papa es de S/. 0.80; el productor vende a S/. 0.55, intermediario mayorista a S/.0.70, el minorista vende al consumidor final a S/. 0.80. pero esto varía de acuerdo a la variedad de papa que se oferta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-23T00:43:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-23T00:43:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4303
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/91ef7cb9-e1b8-4d57-8dd9-02591ae59393/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94f1ff91-3091-478a-b2c6-d47b1ea064f2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/44360ada-6171-4247-a8a3-bea2343ae086/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1e0626ed-a083-4092-8615-9c70941487cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ba283e94bf8f636fbfc90db7d68e3205
5c935c8d8bc4dac94542ccbbdc4aa6e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379831629217792
spelling Ore Areche, FranklinRuiz Vilchez, Daniel2022-04-23T00:43:16Z2022-04-23T00:43:16Z2021-12-10El objetivo de la investigación fue Analizar las características del mercado de la papa variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Se usó la encuesta, la observación directa y el análisis de información secundaria. Los cuestionarios fueron validados por dos expertos y su confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach con datos de una prueba piloto. La información fue procesada en el programa Excel 2016. La muestra estará integrada por 40 productores, 37 comerciantes y 100 consumidores de papa del distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo – Junín. Se determinó las variedades de papa que se comercializan en el mercado de distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Se encontró papa variedad Amarilis, Canchan y Yungay; El volumen que se vende en el distrito de Sicaya es 112 tn por año, y la procedencia es de las comunidades del Distrito de Sicaya. Se determinó el destino de la producción y los principales canales de comercialización de la papa en el mercado distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Los principales canales de comercialización de papa es Huancayo, Tambo y Concepción, El proceso de comercialización se inicia por el productor, quien en venta otorga el papa al agente comercial, dicha comercialización se realiza en el mercado de abastos, plaza principal de abastos y Rodrigo Ruiz. Los agentes comerciales realizan acciones de compra y venta existiendo en la cadena de comercialización del papa cuatro agentes (productor comerciante mayorista, minorista y consumidor), estos agentes comerciales venden el papa tanto para el mercado local y fuera del distrito de Sicaya. En el mercado de la ciudad de Sicaya los agentes comerciales están distribuidos de la siguiente manera. El precio promedio de la papa es de S/. 0.80; el productor vende a S/. 0.55, intermediario mayorista a S/.0.70, el minorista vende al consumidor final a S/. 0.80. pero esto varía de acuerdo a la variedad de papa que se oferta.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4303spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH precios y consumo per cápita. comercialización destinos volúmenes variedadesPapaGestión estratégica de agro negociosAnálisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de IngenieríaUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de IngenieríaMaestriaGrado Académico de Maestro en Ciencias de IngenieríaEscuela de PosgradoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/91ef7cb9-e1b8-4d57-8dd9-02591ae59393/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94f1ff91-3091-478a-b2c6-d47b1ea064f2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-RUIZ VILCHEZ.pdfTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-RUIZ VILCHEZ.pdfapplication/pdf1256809https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/44360ada-6171-4247-a8a3-bea2343ae086/downloadba283e94bf8f636fbfc90db7d68e3205MD51TEXTTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-RUIZ VILCHEZ.pdf.txtTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-RUIZ VILCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain91626https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1e0626ed-a083-4092-8615-9c70941487cf/download5c935c8d8bc4dac94542ccbbdc4aa6e8MD54UNH/4303oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/43032022-04-29 03:00:51.344https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).