Análisis de la oferta y demanda de papa (Solanum tuberosum) variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue Analizar las características del mercado de la papa variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Se usó la encuesta, la observación directa y el análisis de información secundaria. Los cuestionarios fueron validados por dos expert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4303 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | precios y consumo per cápita. comercialización destinos volúmenes variedades Papa Gestión estratégica de agro negocios |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue Analizar las características del mercado de la papa variedad canchan en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Se usó la encuesta, la observación directa y el análisis de información secundaria. Los cuestionarios fueron validados por dos expertos y su confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach con datos de una prueba piloto. La información fue procesada en el programa Excel 2016. La muestra estará integrada por 40 productores, 37 comerciantes y 100 consumidores de papa del distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo – Junín. Se determinó las variedades de papa que se comercializan en el mercado de distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Se encontró papa variedad Amarilis, Canchan y Yungay; El volumen que se vende en el distrito de Sicaya es 112 tn por año, y la procedencia es de las comunidades del Distrito de Sicaya. Se determinó el destino de la producción y los principales canales de comercialización de la papa en el mercado distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo - Junín. Los principales canales de comercialización de papa es Huancayo, Tambo y Concepción, El proceso de comercialización se inicia por el productor, quien en venta otorga el papa al agente comercial, dicha comercialización se realiza en el mercado de abastos, plaza principal de abastos y Rodrigo Ruiz. Los agentes comerciales realizan acciones de compra y venta existiendo en la cadena de comercialización del papa cuatro agentes (productor comerciante mayorista, minorista y consumidor), estos agentes comerciales venden el papa tanto para el mercado local y fuera del distrito de Sicaya. En el mercado de la ciudad de Sicaya los agentes comerciales están distribuidos de la siguiente manera. El precio promedio de la papa es de S/. 0.80; el productor vende a S/. 0.55, intermediario mayorista a S/.0.70, el minorista vende al consumidor final a S/. 0.80. pero esto varía de acuerdo a la variedad de papa que se oferta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).