IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018"
Descripción del Articulo
A nivel mundial se está volviendo una tendencia que las empresas mineras adopten programas de Seguridad adicionales al Sistema de Gestión de SSO que pueda tener una Empresa, los Programas que se enfocan en la metodología específica de la Seguridad Basada en el Comportamiento, no es ninguna moda reci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2851 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Basada en el comportamiento Gestion de Seguridad y Medio Ambiente |
id |
RUNH_8d80eba5514efcd9465685f261cfba23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2851 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018" |
title |
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018" |
spellingShingle |
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018" Velezmoro Saona, Jan Luigi Seguridad Basada en el comportamiento Gestion de Seguridad y Medio Ambiente |
title_short |
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018" |
title_full |
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018" |
title_fullStr |
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018" |
title_full_unstemmed |
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018" |
title_sort |
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018" |
author |
Velezmoro Saona, Jan Luigi |
author_facet |
Velezmoro Saona, Jan Luigi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acharte Lume, Luz Marina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velezmoro Saona, Jan Luigi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Basada en el comportamiento |
topic |
Seguridad Basada en el comportamiento Gestion de Seguridad y Medio Ambiente |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestion de Seguridad y Medio Ambiente |
description |
A nivel mundial se está volviendo una tendencia que las empresas mineras adopten programas de Seguridad adicionales al Sistema de Gestión de SSO que pueda tener una Empresa, los Programas que se enfocan en la metodología específica de la Seguridad Basada en el Comportamiento, no es ninguna moda reciente, porque en el Campo Aplicado ha sido experimentada y contrastada durante décadas. Esta Tesis tiene como objetivo determinar la influencia de la implementación del programa de seguridad basado en el comportamiento para la prevención de comportamientos sub-estándar en la empresa TECNIACEROS SAC. De acuerdo al Tipo de Investigación es aplicada y el Nivel de Investigación es descriptivo-explicativo, ya que permite observar los comportamientos humanos, donde estos datos cuantificados e interpretados, permiten establecer las conclusiones que posibilitarán cambios importantes a través del tiempo. Para la ejecución del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento se realizó el entrenamiento a los observadores estratégicos, las capacitaciones en Seguridad Basada en el Comportamiento y un cronograma de observaciones de las tareas de los trabajadores con el uso de cartillas de observación, obteniendo el aumento de comportamiento seguro y la minimización de los comportamientos sub- estándares de los trabajadores. Con la Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la Empresa ha permitido disminuir significativamente los incidentes, evaluar los riesgos que pueden generar accidentes y establecer los controles necesarios para su prevención, se observa una tendencia de reducción significativa del 49% de Comportamientos Sub-estándares, con respecto del último semestre del año 2017, también se evidencia que el Índice de Frecuencia disminuye el 43%, El Índice de Severidad disminuye el 96%, El Índice de Accidentabilidad disminuye el 96% con respecto al año 2017. Palabra Clave: Seguridad Basada en el comportamiento |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-30T22:14:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-30T22:14:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2851 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2851 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dcf20a91-1969-469d-9572-bd6c2971a758/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b1197f1-b78b-4668-b397-751ce31a39e3/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/71f95751-b33b-4e45-9972-e2aaa95cd6c6/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/afddab37-bfda-4f89-9b04-25e6bf6ee9c7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cf0d24ae49b024c55b804f408b7265c4 b8f4c24f0e1abf00b91b2294f148f920 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379719371816960 |
spelling |
Acharte Lume, Luz MarinaVelezmoro Saona, Jan Luigi2019-12-30T22:14:02Z2019-12-30T22:14:02Z2019-08-12A nivel mundial se está volviendo una tendencia que las empresas mineras adopten programas de Seguridad adicionales al Sistema de Gestión de SSO que pueda tener una Empresa, los Programas que se enfocan en la metodología específica de la Seguridad Basada en el Comportamiento, no es ninguna moda reciente, porque en el Campo Aplicado ha sido experimentada y contrastada durante décadas. Esta Tesis tiene como objetivo determinar la influencia de la implementación del programa de seguridad basado en el comportamiento para la prevención de comportamientos sub-estándar en la empresa TECNIACEROS SAC. De acuerdo al Tipo de Investigación es aplicada y el Nivel de Investigación es descriptivo-explicativo, ya que permite observar los comportamientos humanos, donde estos datos cuantificados e interpretados, permiten establecer las conclusiones que posibilitarán cambios importantes a través del tiempo. Para la ejecución del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento se realizó el entrenamiento a los observadores estratégicos, las capacitaciones en Seguridad Basada en el Comportamiento y un cronograma de observaciones de las tareas de los trabajadores con el uso de cartillas de observación, obteniendo el aumento de comportamiento seguro y la minimización de los comportamientos sub- estándares de los trabajadores. Con la Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la Empresa ha permitido disminuir significativamente los incidentes, evaluar los riesgos que pueden generar accidentes y establecer los controles necesarios para su prevención, se observa una tendencia de reducción significativa del 49% de Comportamientos Sub-estándares, con respecto del último semestre del año 2017, también se evidencia que el Índice de Frecuencia disminuye el 43%, El Índice de Severidad disminuye el 96%, El Índice de Accidentabilidad disminuye el 96% con respecto al año 2017. Palabra Clave: Seguridad Basada en el comportamientoTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2851spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSeguridad Basada en el comportamientoGestion de Seguridad y Medio AmbienteIMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COMPORTAMIENTOS SUB-ESTANDAR EN LA EMPRESA TECNIACERO SAC. DE LA COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY - CUSCO 2018"info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaMaestriaGrado Académico de Maestro en Gestión de Seguridad Salud y Medio Ambiente en MineriaEscuela de PosgradoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dcf20a91-1969-469d-9572-bd6c2971a758/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b1197f1-b78b-4668-b397-751ce31a39e3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-VELEZMORO SAONA.pdfTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-VELEZMORO SAONA.pdfapplication/pdf5811524https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/71f95751-b33b-4e45-9972-e2aaa95cd6c6/downloadcf0d24ae49b024c55b804f408b7265c4MD51TEXTTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-VELEZMORO SAONA.pdf.txtTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-VELEZMORO SAONA.pdf.txtExtracted texttext/plain183600https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/afddab37-bfda-4f89-9b04-25e6bf6ee9c7/downloadb8f4c24f0e1abf00b91b2294f148f920MD54UNH/2851oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/28512020-01-01 03:03:10.94https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).