APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS Y LA COMPLEMENTACIÓN DE BIOHUERTOS DOMICILIARIOS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO MILLPO CCACHUANA DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN - HUANCAVELICA.

Descripción del Articulo

La tesis sobre “Aprovechamiento de los Residuos orgánicos para la implementación de bio - huertos domiciliarios en el asentamiento humano Millpo Ccachuana del distrito de Ascensión – Huancavelica”, el cual tuvo como objetivo principal determinar la influencia del aprovechamiento de los residuos orgá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gonzales, Yobana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1965
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprovechamiento.
Compost
residuos orgánicos
bio-huertos
Gestión ambiental
Descripción
Sumario:La tesis sobre “Aprovechamiento de los Residuos orgánicos para la implementación de bio - huertos domiciliarios en el asentamiento humano Millpo Ccachuana del distrito de Ascensión – Huancavelica”, el cual tuvo como objetivo principal determinar la influencia del aprovechamiento de los residuos orgánicos para la implementación de bio - huertos domiciliarios en el asentamiento humano Millpo Ccachuana, y como objetivos específicos: Identificar la influencia del aprovechamiento de los residuos orgánicos según la fuente de generación y naturaleza o característica física para la implementación de bio - huertos domiciliarios en el asentamiento humano Millpo Ccachuana y describir los tipos de aprovechamiento de los residuos orgánicos que se pueden lograr para la implementación de bio - huertos para la implementación de bio - huertos domiciliarios en el asentamiento humano Millpo Ccachuana; La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo; la muestra a estudiada fueron 162 familias del asentamiento humano, Millpo Ccachuana distrito de Ascensión, Provincia y departamento de Huancavelica. Los resultados obtenidos fueron: el 51% de los hogares el aprovechamiento de los residuos orgánicos es malo, debido a que no clasifican los residuos orgánicos, no reutilizan los residuos orgánicos según su generación, o según su naturaleza o característica física, por otro lado, después de las sesiones y la implementación de bio-huerto el 96% de los hogares el aprovechamiento de los residuos orgánicos es bueno, debido a que clasifican los residuos orgánicos, reutilizan los residuos orgánicos según su generación, o según su naturaleza o característica física, mediante el compost. En conclusión, el aprovechamiento de los residuos orgánicos influye significativamente en la implementación de bio-huertos domiciliarios en el asentamiento humano Millpo Ccachuana, mediante el compost.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).