Comunicación familiar y comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de Lircay - Huancavelica

Descripción del Articulo

La tesis titulada Comunicación familiar y comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación primaria de Lircay – Huancavelica, presenta como problema lo siguiente: ¿cuál es la relación entre comunicación familiar y la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado de educació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcañaupa Quiroz, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4938
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación familiar
Comprensión lectora
Estudiantes de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada Comunicación familiar y comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación primaria de Lircay – Huancavelica, presenta como problema lo siguiente: ¿cuál es la relación entre comunicación familiar y la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. N° 36487 Santa Clara de Lircay – Huancavelica-2021?, la población que conformaron el estudio fueron 21 estudiantes, el objetivo general era determinar la relación entre la comunicación familiar y la comprensión lectora en la población señalada, los métodos que se utilizaron fueron el método científico y correlacional; el tipo de investigación es básica y el nivel correlacional; el diseño que se usó fue el descriptivo-correlacional; la técnica utilizada fue la encuesta y la evaluación pedagógica, los instrumentos fueron una encuesta y una prueba de comprensión lectora. Los resultados arrojaron que entre la comunicación familiar y el nivel de compresión lectora literal existe correlación de 0,314; entre la comunicación familiar y el nivel de compresión lectora inferencial hay una correlación de 0,064; entre la comunicación familiar y el nivel de comprensión lectora crítico existe correlación 0,030. En conclusión, entre la comunicación familiar y la comprensión lectora existe correlación de 0,144.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).