Tecnologías de información y comunicación y logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en la localidad de Carhuapata - Angaraes

Descripción del Articulo

El problema de investigación que condujo al presente trabajo fue: ¿De qué manera el uso de las tecnologías de la información y comunicación influyen en el logro de aprendizajes en la competencia construye interpretaciones históricas del área de ciencias sociales en los estudiantes de educación secun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esplana Paitan, Eddy Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de información y comunicación
Logro de aprendizajes
Procesos históricos
Area de ciencias sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de investigación que condujo al presente trabajo fue: ¿De qué manera el uso de las tecnologías de la información y comunicación influyen en el logro de aprendizajes en la competencia construye interpretaciones históricas del área de ciencias sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma en la localidad de Carhuapata – Angaraes?, con el objetivo de determinar la influencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de la competencia construye interpretaciones históricas. Utilizando la investigación aplicada con el diseño preexperimental, con una muestra no probabilística de 24 estudiantes. Mediante la prueba pedagógica se obtuvieron los datos sobre las variables de estudio y los resultados muestran en la dimensión interpreta críticamente fuentes diversas el 37.5% se encuentra en el nivel de logro previsto y el 62.5% se encuentra en logro destacado; en la dimensión comprende el tiempo histórico, el 8.3% se encentra en el nivel de proceso, el 25.0% se encuentra en el logro previsto y el 66.7% se encuentra en logro destacado, y en la dimensión elabora explicaciones sobre procesos históricos el 100.0% se encuentra en logro destacado. Llegando a la conclusión de determinar de manera significativa la influencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de la competencia construye interpretaciones históricas del área de ciencias sociales en los estudiantes en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).