RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA”
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Rendimiento académico en Ciencias Sociales de los estudiantes del primer año de la I.E.P. “José Pardo y Barreda” de Chincha” se realiza con el propósito de conocer como los educandos asimilan los conocimientos del área de Ciencias Sociales por tal motivo se plantea la s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3744 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | investigación El presente trabajo presente presenta las siguientes palabras claves: Rendimiento académico Psicologia educativa y del desarrollo Humano |
id |
RUNH_876ef0e1bf6a24d0d3da479ccbc437d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3744 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA” |
title |
RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA” |
spellingShingle |
RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA” Tasayco Soto, Sergio Miguel investigación El presente trabajo presente presenta las siguientes palabras claves: Rendimiento académico Psicologia educativa y del desarrollo Humano |
title_short |
RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA” |
title_full |
RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA” |
title_fullStr |
RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA” |
title_full_unstemmed |
RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA” |
title_sort |
RENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA” |
author |
Tasayco Soto, Sergio Miguel |
author_facet |
Tasayco Soto, Sergio Miguel Yataco Torres, Manuel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Yataco Torres, Manuel Angel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergara Meza, olga |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tasayco Soto, Sergio Miguel Yataco Torres, Manuel Angel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
investigación El presente trabajo presente presenta las siguientes palabras claves: Rendimiento académico |
topic |
investigación El presente trabajo presente presenta las siguientes palabras claves: Rendimiento académico Psicologia educativa y del desarrollo Humano |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Psicologia educativa y del desarrollo Humano |
description |
El presente trabajo titulado “Rendimiento académico en Ciencias Sociales de los estudiantes del primer año de la I.E.P. “José Pardo y Barreda” de Chincha” se realiza con el propósito de conocer como los educandos asimilan los conocimientos del área de Ciencias Sociales por tal motivo se plantea la siguiente pregunta ¿Cuál es el nivel del rendimiento académico en Ciencias Sociales de los estudiantes del primer año de la I.E.P. “José Pardo y Barreda” de Chincha?. El nivel de investigación es descriptivo, porque se recogerá los datos de la muestra de estudio, sin manipular la variable, por lo tanto, mostramos el camino para que otros investigadores a posteriori puedan plantear alternativas de mejora en el área en mención ya que es importante cultivar el espíritu crítico en nuestros jóvenes en esta sociedad que va cambiando constantemente. Los resultados no son tan favorables en el estudio del área de Ciencias Sociales en sus tres componentes, donde muestra bajo rendimiento académico, la sección seleccionada es el primer grado “D” donde están siendo educados 28 estudiantes los cuales son varones entre 12 y 13 años de edad. PALABRAS CLAVES. El presente trabajo presente presenta las siguientes palabras claves: Rendimiento, académico, investigación |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-27T15:40:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-27T15:40:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3744 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3744 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d1e80c2d-8d92-4383-8219-3c87e3698ee1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/500f08c0-7d73-4f49-9fc5-ec8154cc6efa/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ffc5f622-00dc-429b-b97a-5df34bb960e8/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1c29e706-6981-4f93-874e-07029867aa77/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c485d8aacd3c2a9e9957a3bc0597711 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b 315c45609a41257f46006f26cae652bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379769470681088 |
spelling |
Vergara Meza, olgaTasayco Soto, Sergio MiguelYataco Torres, Manuel Angel2021-08-27T15:40:34Z2021-08-27T15:40:34Z2019-08-28El presente trabajo titulado “Rendimiento académico en Ciencias Sociales de los estudiantes del primer año de la I.E.P. “José Pardo y Barreda” de Chincha” se realiza con el propósito de conocer como los educandos asimilan los conocimientos del área de Ciencias Sociales por tal motivo se plantea la siguiente pregunta ¿Cuál es el nivel del rendimiento académico en Ciencias Sociales de los estudiantes del primer año de la I.E.P. “José Pardo y Barreda” de Chincha?. El nivel de investigación es descriptivo, porque se recogerá los datos de la muestra de estudio, sin manipular la variable, por lo tanto, mostramos el camino para que otros investigadores a posteriori puedan plantear alternativas de mejora en el área en mención ya que es importante cultivar el espíritu crítico en nuestros jóvenes en esta sociedad que va cambiando constantemente. Los resultados no son tan favorables en el estudio del área de Ciencias Sociales en sus tres componentes, donde muestra bajo rendimiento académico, la sección seleccionada es el primer grado “D” donde están siendo educados 28 estudiantes los cuales son varones entre 12 y 13 años de edad. PALABRAS CLAVES. El presente trabajo presente presenta las siguientes palabras claves: Rendimiento, académico, investigaciónTrabado de investigacionapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3744spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional – UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH investigaciónEl presente trabajo presente presenta las siguientes palabras claves: Rendimiento académicoPsicologia educativa y del desarrollo HumanoRENDIMIENTO ACADEMICO EN CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA I.E.P. “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DE CHINCHA”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la EducacionBachillerBachiller en ciencias de la educacionORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION-2019-FED-TASAYCO SOTO Y YATACO TORRESpdf.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION-2019-FED-TASAYCO SOTO Y YATACO TORRESpdf.pdfapplication/pdf2156499https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d1e80c2d-8d92-4383-8219-3c87e3698ee1/download4c485d8aacd3c2a9e9957a3bc0597711MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/500f08c0-7d73-4f49-9fc5-ec8154cc6efa/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ffc5f622-00dc-429b-b97a-5df34bb960e8/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52TEXTTRABAJO DE INVESTIGACION-2019-FED-TASAYCO SOTO Y YATACO TORRESpdf.pdf.txtTRABAJO DE INVESTIGACION-2019-FED-TASAYCO SOTO Y YATACO TORRESpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain101053https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1c29e706-6981-4f93-874e-07029867aa77/download315c45609a41257f46006f26cae652bfMD54UNH/3744oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/37442021-08-30 03:00:39.953https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).