IMAGEN CORPORAL Y ESTADO NUTRICIONAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la imagen corporal y estado nutricional en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014. Material y método: La investigación se realizó en 108 estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1922 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen Corporal Estado Nutricional Estudiante Universidad Salud Pública |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la imagen corporal y estado nutricional en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014. Material y método: La investigación se realizó en 108 estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica, para la medición de la imagen corporal se utilizó una escala conformado por tres dimensiones que a su vez conformaron dieciocho ítems, en la medición del estado nutricional se utilizó una guía de observación basada en el índice de masa corporal. Resultados: 75% de estudiantes presentaron calificación de nivel normal en la imagen corporal y su índice de masa corporal también fue normal, en la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson resultando un valor igual a 0,448; un p valor de 0,00 a un nivel de significancia de 0,05 con lo cual se establece que existe relación positiva moderada entre la imagen corporal y estado nutricional. Conclusiones: Se encontró relación entre la imagen corporal y estado nutricional en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica — 2014, además la relación es positiva moderada, que de acuerdo a los datos un nivel de normal en la imagen corporal tienen correspondencia con una índice de masa corporal normal en la mayoría de los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).