“La inseguridad normativa ante la aplicabilidad del artículo 7° ley 24656; artículo 11 ley 26505 – régimen de disposición de propiedad comunal-Huancavelica 2014”

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata y explica la antinomia en el régimen de disipación de la propiedad comunal, la cual se regula por las normas siguientes: Ley N° 24656 “Ley General de Comunidades Campesinas y Nativas” y la Ley N° 26505 “Ley de la inversión privada en el desarrollo de las actividades económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enríquez Ochoa, Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1011
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley N° 24656
Ley N° 26505
Inseguridad normativa
Régimen de disipación
Comuneros calificados
Derecho a voto.
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata y explica la antinomia en el régimen de disipación de la propiedad comunal, la cual se regula por las normas siguientes: Ley N° 24656 “Ley General de Comunidades Campesinas y Nativas” y la Ley N° 26505 “Ley de la inversión privada en el desarrollo de las actividades económicas en las tierras del territorio nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas”, las mismas que claramente generan inseguridad normativa; los funcionarios de la SUNARP, entienden como derogada la primera la Ley 24656, basados en el principio de posterioridad, criterio mal valorado y por consiguiente incorrecto, al entenderse como derogada tácitamente el Artículo 7° de la ley N° 24656, siendo esta una norma especial, la misma que otorga el derecho a voto a los comuneros calificados, es decir se distingue a los comuneros no calificados a los que se les entiende como comuneros (Integrados), haciendo una comparación, al entender que la Ley N° 26505, no hace esta comparación, es más otorga el derecho a voto a todos los comuneros sin distinción alguna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).