Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras
Descripción del Articulo
El desarrollo del proyecto consistió en la evaluación de la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos obtenidos a partir del fruto de la guinda (Prunus serótina spp) proveniente del distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica. Para ello se usó una investigación de tipo descriptiva, en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad antioxidante Guinda Polifenoles totales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El desarrollo del proyecto consistió en la evaluación de la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos obtenidos a partir del fruto de la guinda (Prunus serótina spp) proveniente del distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica. Para ello se usó una investigación de tipo descriptiva, en donde los análisis de laboratorio se basaron en medir la capacidad antioxidante del fruto de guinda por medio del método DPPH. Cabe mencionar que la absorbancia fue medida por espectrofotometría con una longitud aproximada de 515 nm, la cual dio como resultado que el porcentaje en la captación de radicales libres en la cáscara fue del 36,78%. Conjuntamente se determinó el coeficiente de inhibición (IC50) en el fruto cuyo valor fue de 450,07 mg/100g, llegando a concluir que a menores valores de IC50, mayor es la capacidad antioxidante. Se cuantificó los polifenoles totales presentes en extractos metanólicos mediante la técnica de espectrofotometría Folin-Ciocalteu identificando una concentración de 165,20 mgGAE/100 g en el fruto de guinda. Entre los compuestos antioxidantes presentes en extractos metanólicos de la fruta se identificó ácido cafeico, cianidina, catequina, ubiquinona y betacaroteno, llegando a la conclusión de que esta es una fruta con un alto poder antioxidante capaz de reducir la acción del radical DPPH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).