La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013
Descripción del Articulo
La investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, se ha desarrollado en la ciudad de Huancavelica, en una muestra de 172 micro y pequeñas empresas - Mypes del Distrito de Ascensión de la Provincia de Huancavelica, el objetivo principal es determinar la relación que existe entre la Competiti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/308 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MYPES Competitividad Pensamiento sistémico |
id |
RUNH_8449d4e6c1ef618cd3d12ae26c66c47a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/308 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ramos Serrano, Rusbel FreddyCayllahua Chancha, Jhon KenedyHuisa Quispe, Melvi2016-10-19T19:46:20Z2016-10-19T19:46:20Z2014La investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, se ha desarrollado en la ciudad de Huancavelica, en una muestra de 172 micro y pequeñas empresas - Mypes del Distrito de Ascensión de la Provincia de Huancavelica, el objetivo principal es determinar la relación que existe entre la Competitividad y Pensamiento Sistémico de las Micro y Pequeñas Empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013. En cuanto al Pensamiento Sistémico se ha tomado en consideración las teorías que indican como la visión empresarial, la herramienta del FODA y flujo de trabajo empresarial son importantes para el Pensamiento Sistémico de las empresas, asimismo a fin de reforzar el tema de competitividad de la MYPE se ha investigado la percepción sobre la competitividad lograda en el año 2013. Se llegó a las siguientes conclusiones en la investigación: Se ha determinado que la relación que existe entre la Competitividad y Pensamiento Sistémico de las Micro y Pequeñas Empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013, se correlaciona significativamente con una correlación positiva media (r = 0.58), es decir si mejora el Pensamiento Sistémico en las Mypes aumenta la competitividad de estas.TesisTP - UNH. CONT. 0024http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/308spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMYPESCompetitividadPensamiento sistémicoLa competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo profesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH. CONT. 0024.pdfapplication/pdf3656205https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/684a5c71-2373-4a25-9f37-6a2a8f9552b6/downloadc94d9f9590a90517cd017766f3feeb6aMD51TEXTTP - UNH. CONT. 0024.pdf.txtTP - UNH. CONT. 0024.pdf.txtExtracted texttext/plain157454https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94279534-5d44-4047-af6b-9f5b50f024f2/download21b4508f7f02582e7f14dadaa474ba94MD52UNH/308oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3082017-08-16 16:54:11.381https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013 |
title |
La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013 |
spellingShingle |
La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013 Cayllahua Chancha, Jhon Kenedy MYPES Competitividad Pensamiento sistémico |
title_short |
La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013 |
title_full |
La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013 |
title_fullStr |
La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013 |
title_full_unstemmed |
La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013 |
title_sort |
La competitividad y pensamiento sistémico de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013 |
author |
Cayllahua Chancha, Jhon Kenedy |
author_facet |
Cayllahua Chancha, Jhon Kenedy Huisa Quispe, Melvi |
author_role |
author |
author2 |
Huisa Quispe, Melvi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Serrano, Rusbel Freddy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cayllahua Chancha, Jhon Kenedy Huisa Quispe, Melvi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
MYPES Competitividad Pensamiento sistémico |
topic |
MYPES Competitividad Pensamiento sistémico |
description |
La investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, se ha desarrollado en la ciudad de Huancavelica, en una muestra de 172 micro y pequeñas empresas - Mypes del Distrito de Ascensión de la Provincia de Huancavelica, el objetivo principal es determinar la relación que existe entre la Competitividad y Pensamiento Sistémico de las Micro y Pequeñas Empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013. En cuanto al Pensamiento Sistémico se ha tomado en consideración las teorías que indican como la visión empresarial, la herramienta del FODA y flujo de trabajo empresarial son importantes para el Pensamiento Sistémico de las empresas, asimismo a fin de reforzar el tema de competitividad de la MYPE se ha investigado la percepción sobre la competitividad lograda en el año 2013. Se llegó a las siguientes conclusiones en la investigación: Se ha determinado que la relación que existe entre la Competitividad y Pensamiento Sistémico de las Micro y Pequeñas Empresas del Distrito de Ascensión, periodo 2013, se correlaciona significativamente con una correlación positiva media (r = 0.58), es decir si mejora el Pensamiento Sistémico en las Mypes aumenta la competitividad de estas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:46:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:46:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. CONT. 0024 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/308 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. CONT. 0024 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/308 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/684a5c71-2373-4a25-9f37-6a2a8f9552b6/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94279534-5d44-4047-af6b-9f5b50f024f2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c94d9f9590a90517cd017766f3feeb6a 21b4508f7f02582e7f14dadaa474ba94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379712782565376 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).