Inteligencia Emocional y productividad laboral en trabajadores del Hospital II ESSALUD Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y productividad laboral en trabajadores del Hospital II EsSalud Huancavelica 2021. Estudio de tipo básica, de nivel correlacional, empleó el método de, análisis y síntesis, de diseño no experimental correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Castañeda, Alicia Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Productividad laboral
Trabajadores
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y productividad laboral en trabajadores del Hospital II EsSalud Huancavelica 2021. Estudio de tipo básica, de nivel correlacional, empleó el método de, análisis y síntesis, de diseño no experimental correlacional transeccional; conto con una población de 161 trabajadores y una muestra de 87 trabajadores, se empleó el cuestionario, para ambas variables. Resultados: 33.33% (29) desarrollan una inteligencia emocional regular y su productividad laboral es regular; 42.50% (37) tienen edades entre los 31 a 40 años; 60.90% (53) son de sexo femenino; la condición laboral más frecuente fue contratados 89.70 (78); la profesión de mayor frecuencia fueron las licenciadas en enfermería con 25.30% (22); un 11.49% (10) desarrollan una inteligencia emocional en su dimensión autoconciencia no aceptable con una productividad laboral inadecuada-regular; 16.09% (14) desarrollan una inteligencia emocional en su dimensión autocontrol no aceptable con una productividad laboral inadecuada; 3.45% (03) trabajadores desarrollan una inteligencia emocional en su dimensión motivación no aceptable y su productividad laboral es adecuada; 32.18% (28) desarrollan una inteligencia emocional en su dimensión empatía regular y su productividad laboral es regular; 16.09% (14) desarrollan una inteligencia emocional en su dimensión habilidad social no aceptable con una productividad laboral inadecuada. Conclusión: Existe evidencia de una correlación positiva moderada entre la variable inteligencia emocional y productividad laboral con valor “p” = 0.0003; y un valor de “rho de Spearman” de 0.410.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).