Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado "EXPLOTACIÓN DE UN CUERPO MINERALIZADO POR SUBNIVELES CON TALADROS LARGOS EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN UCHUCCHACUA", involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del METODO OPTIMO para la explotación del cuerpo Magaly como una alternativa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Vergara, Marcial Roger, Velasquez Taipe, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/589
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación minera
Taladros largos
Unidad de producción Uchucchacua
id RUNH_83d2a0f6a28cb1d1d1c9797864476da0
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/589
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Guzmán Ibañez, Cesar SalvadorGonzales Vergara, Marcial RogerVelasquez Taipe, Jose Luis2016-10-19T19:50:55Z2016-10-19T19:50:55Z2012El presente estudio titulado "EXPLOTACIÓN DE UN CUERPO MINERALIZADO POR SUBNIVELES CON TALADROS LARGOS EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN UCHUCCHACUA", involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del METODO OPTIMO para la explotación del cuerpo Magaly como una alternativa de solución al planteamiento del problema ¿De qué manera se incrementa la producción de mineral durante el mes, aplicando la explotación por Subniveles con Taladros Largos en cuerpos, en la Unidad de Producción de Uchucchacua?, donde el objetivo general es demostrar el incremento de Producción de Mineral durante el mes, aplicando la exploiación por Subniveles con Taladros Largos en cuerpos en la Unidad de Producción Uchucchacua. Este trabajo de investigación demuestra que se incrementa la producción de mineral mensual aplicando el método de explotación por subniveles con taladros largos de 13 metros de profundidad por taladro en el cuerpo Magaly- Tajea 775. La U.P. Uchucchacua se ve enfrentada a un problema de producción, lo ejecutado mensualmente no satisface las TCS proyectadas de producción mensual. Surge entonces la necesidad de elaborar un proyecto de aplicación de un método de minado, que permita alcanzar las producciones trazadas. Bajo esta premisa, y teniendo en cuenta las condiciones geológicas, geométricas, y geomecánicas del cuerpo Magaly y la roca encajonante, es que seleccionara el método aplicable para la explotación del cuerpo mineralizado. Posteriormente se evaluará las condiciones económicas, en base a las siguientes consideraciones (dilución, recuperación de reservas geológicas, valor del mineral y costo de producción), empleando el criterio del Valor Presente Neto, cuyo análisis finalmente permite seleccionar el método óptimo para explotar el cuerpo mineralizado Magaly- Mina Socorro.TesisTP - UNH MINAS 0007http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/589spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHExplotación mineraTaladros largosUnidad de producción UchucchacuaExplotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchaguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - CivilTítulo profesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0007.pdfapplication/pdf3742431https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6cb14f22-5659-4687-aaf7-506b4c7165a9/download25dc9e58a07f0e123e4fe8672a1cbd97MD51TEXTTP - UNH MINAS 0007.pdf.txtTP - UNH MINAS 0007.pdf.txtExtracted texttext/plain165275https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9e29b6e1-5d7d-4f3a-ba8e-c6646d0ec83e/downloadd349dcef06bdf542821f01394f2dc1fbMD52UNH/589oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5892017-08-16 16:54:29.253https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua
title Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua
spellingShingle Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua
Gonzales Vergara, Marcial Roger
Explotación minera
Taladros largos
Unidad de producción Uchucchacua
title_short Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua
title_full Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua
title_fullStr Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua
title_full_unstemmed Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua
title_sort Explotación de un cuerpo mineralizado por subniveles con taladros largos en la unidad de producción Uchucchagua
author Gonzales Vergara, Marcial Roger
author_facet Gonzales Vergara, Marcial Roger
Velasquez Taipe, Jose Luis
author_role author
author2 Velasquez Taipe, Jose Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Ibañez, Cesar Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Vergara, Marcial Roger
Velasquez Taipe, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Explotación minera
Taladros largos
Unidad de producción Uchucchacua
topic Explotación minera
Taladros largos
Unidad de producción Uchucchacua
description El presente estudio titulado "EXPLOTACIÓN DE UN CUERPO MINERALIZADO POR SUBNIVELES CON TALADROS LARGOS EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN UCHUCCHACUA", involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del METODO OPTIMO para la explotación del cuerpo Magaly como una alternativa de solución al planteamiento del problema ¿De qué manera se incrementa la producción de mineral durante el mes, aplicando la explotación por Subniveles con Taladros Largos en cuerpos, en la Unidad de Producción de Uchucchacua?, donde el objetivo general es demostrar el incremento de Producción de Mineral durante el mes, aplicando la exploiación por Subniveles con Taladros Largos en cuerpos en la Unidad de Producción Uchucchacua. Este trabajo de investigación demuestra que se incrementa la producción de mineral mensual aplicando el método de explotación por subniveles con taladros largos de 13 metros de profundidad por taladro en el cuerpo Magaly- Tajea 775. La U.P. Uchucchacua se ve enfrentada a un problema de producción, lo ejecutado mensualmente no satisface las TCS proyectadas de producción mensual. Surge entonces la necesidad de elaborar un proyecto de aplicación de un método de minado, que permita alcanzar las producciones trazadas. Bajo esta premisa, y teniendo en cuenta las condiciones geológicas, geométricas, y geomecánicas del cuerpo Magaly y la roca encajonante, es que seleccionara el método aplicable para la explotación del cuerpo mineralizado. Posteriormente se evaluará las condiciones económicas, en base a las siguientes consideraciones (dilución, recuperación de reservas geológicas, valor del mineral y costo de producción), empleando el criterio del Valor Presente Neto, cuyo análisis finalmente permite seleccionar el método óptimo para explotar el cuerpo mineralizado Magaly- Mina Socorro.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH MINAS 0007
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/589
identifier_str_mv TP - UNH MINAS 0007
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6cb14f22-5659-4687-aaf7-506b4c7165a9/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9e29b6e1-5d7d-4f3a-ba8e-c6646d0ec83e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25dc9e58a07f0e123e4fe8672a1cbd97
d349dcef06bdf542821f01394f2dc1fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379839510315008
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).