Alcoholismo de los padres y autoestima de estudiantes del VII ciclo de educación secundaria en una Institución Educativa pública
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación que existe entre el alcoholismo de los padres y autoestima de los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa Jesús Nazareno- 2018. Se formuló la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2063 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcoholismo de padres Autoestima Estudiantes Educación para la salud |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación que existe entre el alcoholismo de los padres y autoestima de los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa Jesús Nazareno- 2018. Se formuló la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre el alcoholismo de los padres y autoestima de los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa Jesús Nazareno? La población estuvo conformada por 48 estudiantes. Se emplearon los métodos descriptivo y correlacional; la técnica psicométrica; El inventario de autoestima de Coopersmith y el AUDIT como instrumentos para recolectar información sobre las variables de estudio y a través de los cuales, los resultados muestran que el 63% de padres están en riesgo de consumo de bebidas alcohólicas, 29% muestran consumo leve a moderado y 9% consumo severo. El 60% de los estudiantes tienen autoestima alta, y 40% autoestima baja. Caracterización: Dimensión “Sí mismo”, 63% de estudiantes tienen autoestima baja, 37%, alta, Dimensión social, 71% tienen promedio alto con respecto a las actitudes y relaciones con sus pares, 29% bajo; Dimensión hogar – padres, 77% tienen promedio alto de actitudes de convivencia con sus padres y 23% bajo. Dimensión escuela, 89% autoestima alta de vivencias en la escuela y 11% de autoestima alta sobre expectativas y satisfacción en rendimiento escolar. Existe una relación inversa, entre el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los padres de familia y la autoestima de los estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la institución Educativa Jesús Nazareno, demostrándose la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).