Exportación Completada — 

Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (AIIium cepa L.) al estrés hídrico, se realizó el trabajo de investigación en el Centro de Producción "Común Era", de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNH. Ubicado a 3369 msnm, durante los meses de octubre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Salinas, Carolina Cusi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebolla(allium cepa l)
volumen de agua de riego
Respuesta agromorfologia
Fisiológica
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar la respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (AIIium cepa L.) al estrés hídrico, se realizó el trabajo de investigación en el Centro de Producción "Común Era", de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNH. Ubicado a 3369 msnm, durante los meses de octubre 2010, a marzo 2011. Se evaluaron las variables de rendimiento de peso de bulbo, diámetro de bulbo, altura de planta, número de hojas por planta, longitud de raíz y período de cosecha. El experimento fue conducido con el Diseño Completamente al Azar, con 4 tratamientos, con 10 repeticiones. Se realizó análisis de varianza simple y para la comparación de medias se realizó la prueba de Duncan, a = 0.05. Los volúmenes de riego afectaron los caracteres (altura de planta, número de hojas por planta, diámetro de bulbo, longitud de raíz, peso de bulbo y periodo de cosecha) de las plantas de cebolla, variedad roja arequipeña. El incremento de la aplicación de niveles de agua de riego, tiene una relación directa con el incremento de la altura de las plantas de cebolla. Con la aplicación de 1.00 litros por planta, presenta la mayor cantidad de hojas por planta con 7.9 en promedio; contrariamente la aplicación de 0.25 litros por planta, presenta la menor cantidad de hojas por planta. El resto de los tratamientos se halla comprendido entre estos valores. Se puede visualizar que en orden de mérito, las plantas regados con 1.00, 0.75, 0.50 y 0.25 litros obtuvieron 5.5, 5.04, 4.08 y 3.11 cm de diámetro de bulbo respectivamente, obteniendo un promedio general de 4.43 cm. En promedio, las plantas presentaron la mayor longitud de raíces en con 4.52 cm, al ser regados con 1.00 litro de agua; contrariamente, al regarse con 0.25 litros por planta, presentaron la menor longitud de raíces con 2.14 cm. El resto de los tratamientos, se halla comprendido entre estos valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).