Balanced Scorecard y el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales de la localidad de Huancavelica, periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Balanced Scorecard (BSC) y el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas comerciales de la localidad de Huancavelica, periodo 2021. La metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Taipe, David, Huayllani Ccencho, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4693
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanced Scorecard y el Desarrollo económico.
pequeñas y medianas empresas
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Balanced Scorecard (BSC) y el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas comerciales de la localidad de Huancavelica, periodo 2021. La metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel correlacional. Como método general fue el método científico y como métodos específicos fueron el descriptivo, el inductivo - deductivo, el analítico y sintético. El diseño de la investigación es el no experimental: Transaccional o transversal. Donde la población es conformada por 310 pequeñas y medianas empresas comerciales de la localidad de Huancavelica, la muestra estuvo conformada por 173 pymes comerciales y el muestreo es aleatorio simple. Así mismo, la encuesta fue la técnica utilizada para la recolección de datos para las dos variables del estudio y el instrumento fue el cuestionario; el mismo que fue validada mediante la opinión de expertos, de igual manera, la confiabilidad del instrumento arrojó un coeficiente de 0.967, lo cual señala que el instrumento es válido y excelente para su aplicación. Los resultados obtenidos evidencian que el Balanced Scorecard (BSC) se relaciona positivamente y significativamente con el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) comerciales de la localidad de Huancavelica en el periodo 2021 ya que la fuerza de la relación encontrada es de rho=0.862, ello implica una correlación positiva alta. Esto significa que la herramienta de gestión BSC permite traducir la visión de la organización y las estrategias que han diseñado sus dueños para conseguir los objetivos establecidos, ya que mejora en la organización de gestión empresarial, de la misma forma permite tanto guiar el desempeño actual como apuntar el desempeño futuro, por ende, es muy importante adecuar el BSC en los PYMES, trayendo como consecuencia positiva el desarrollo económico en la localidad de Huancavelica. Palabras Clave: Balanced Scorecard y el Desarrollo económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).