Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salazar Taipe, David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la valoración de la meritocracia en la designación de empleados de confianza en la municipalidad provincial de Huancavelica. La metodología fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental transaccional. El estudio se realizó en la Municipalidad Provincial de Huancavelica. La población y la muestra estuvo conformada por 50 servidores públicos que laboran en dicha entidad con muestreo censal. El instrumento utilizado fue el cuestionario y validado mediante juicio de expertos. Resultados: En una designación de empleados de confianza el 40% de los encuestados mencionan que no se valora la meritocracia, el 50% mencionan que no se valora el mérito, el 52% mencionan que no se valora las competencias, el 44% mencionan que no se valora la transparencia y el 48% mencionan que no se valora la igualdad. Conclusión: El ...
2
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Balanced Scorecard (BSC) y el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas comerciales de la localidad de Huancavelica, periodo 2021. La metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel correlacional. Como método general fue el método científico y como métodos específicos fueron el descriptivo, el inductivo - deductivo, el analítico y sintético. El diseño de la investigación es el no experimental: Transaccional o transversal. Donde la población es conformada por 310 pequeñas y medianas empresas comerciales de la localidad de Huancavelica, la muestra estuvo conformada por 173 pymes comerciales y el muestreo es aleatorio simple. Así mismo, la encuesta fue la técnica utilizada para la recolección de datos para las dos variables del e...
3
tesis de maestría
El presente estudio de posgrado encaminó en determinar la relación entre la ética profesional y los actos de corrupción del servidor público en el Gobierno Regional de Huancavelica, 2022. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal en el que se aplicó el método científico, observacional, deductivo, inductivo, descriptivo, analítico y sintético; para la recolección de datos se empleó la encuesta y el cuestionario debidamente validado a través del juicio de expertos y el grado de confiabilidad se estimó a través de Alfa de Cronbach obteniendo un coeficiente de 0.939 para la variable ética profesional y 0.901 para la variable actos de corrupción; dicho instrumento se administró a 92 servidores públicos. Acorde con la prueba de Rho de Spearman la intensidad de correlación entre la ética profe...