Exportación Completada — 

La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "La Responsabilidad Civil como consecuencia del No Reconocimiento Voluntario de Paternidad Extramatrimonial, en Huancavelica - 2014", asume como objetivo principal determinar si el no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial genera respons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Zerpa, Raquel Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/646
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de las personas
Paternidad extramatrimonial
Responsabilidad civil
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "La Responsabilidad Civil como consecuencia del No Reconocimiento Voluntario de Paternidad Extramatrimonial, en Huancavelica - 2014", asume como objetivo principal determinar si el no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial genera responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica- 2014. La investigación es de tipo Cuantitativo en la medida que bajo el análisis de los presupuestos de la responsabilidad civil aplicada al no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, se buscó responder si genera o no dicha responsabilidad. Posee un nivel de Descriptivo, porque describe los hechos como son observados. Utilizó el método específico: Científico puro. Además manejó el Diseño No Experimental. En tanto para la recolección de datos se utilizó una Encuesta Estructurada. Y para la comprobación estadística de la hipótesis se empleó la prueba "r de Pearson". Los resultados fueron que el valor de la estadística de prueba de r de Pearson tiene un valor de 0,374 con un valor probabilístico (Sig.) asociado a ella de 0,104 (10,4%). Comparando este valor con el nivel de significancia asumida de 0,05 (5%); se determina que es mayor (0,104> 0,05), por lo que se acepta la hipótesis de investigación (Hi). Así mismo la correlación entre las variables de estudio es alta con un valor de 0.374. Con este resultado se concluye que: "El no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, si genera responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica- 2014". Finalmente los resultados precisan que el no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, si generó responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica, en el año 2014, con lo cual se confirma la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).