Gestión agroindustrial y agroecología para el desarrollo de agronegocios en comunidades campesinas, Chupaca – 2021
Descripción del Articulo
La Agroecología engloba los sistemas de producción y procesos ecológicos; la Gestión Agroindustrial aplica habilidades comerciales para mejorar y garantizar la producción agrícola, ambos son importantes para la Gestión de Agronegocios para un buen Desarrollo Sostenible, relacionar ambos conceptos en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4210 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidades campesinas de Chupaca. Suministro agrícola Dimensión económica Social Ambiental Estrategia agrícola Riesgo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La Agroecología engloba los sistemas de producción y procesos ecológicos; la Gestión Agroindustrial aplica habilidades comerciales para mejorar y garantizar la producción agrícola, ambos son importantes para la Gestión de Agronegocios para un buen Desarrollo Sostenible, relacionar ambos conceptos en las comunidades campesinas de la provincia de Chupaca es el objetivo general de la investigación. Metodología: se realizó un cuestionario de 21 preg/cu, realizado a 28 comunidades [358 personas muestreo probabilístico], aplicando coeficiente de relación Rho Spearman, T-Student [356;0.05=1.96/bilateral], p-valor [sig. 0.05] y validación de encuesta α de Crombach. Resultados: la inclinación personal de 134(37%) personas afirmó que siempre realizan la Gestión Agroindustrial, 122(34%) personas mencionaron que a veces lo realiza y 102(28%) personas desconocen esta actividad; en la acción Agroecológica 141(39%) personas afirmaron que sería muy bueno para la producción agrícola, por otra parte, 126(35%) personas opinaron que es regular aplicar esta técnica y 91(25%) personas discreparon en que dicha técnica es deficiente. Relaciones estadísticas: la asociación general entre la gestión agroindustrial y la agroecología afirmaron tener relación estadística significativa r=0.19 t-student=3.25; la correlación entre dimensión económica y el suministro agrícola refutaron no tener relación estadística r=-0.05 t-student=0.94; la similitud entre la dimensión ambiental y el riesgo agrícola determinaron tener relación estadística significativa r=0.11 t-student=2.09; la acción mutua entre la dimensión social y las estrategias agrícolas afirmaron tener relación estadística significativa con r=0.16 t-student=3.05. Conclusión: las actividades Agroecológicas y una buena Gestión Agroindustrial contribuye en la gestión de Agronegocios productivos para las comunidades campesinas de Chupaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).