Técnicas grafico plásticas para el desarrollo de la coordinación viso manual en niños de 3 años de la I.E.I. N° 743 Yananaco - Huancavelica

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es evidenciar las falencias que los niños/as tienen en el desarrollo de la coordinación viso-manual, para contrarrestar y lograr cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje dentro del aula, en un ambiente pedagógico y armónico ya que estamos dentro de una socied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la cruz Quispe, Roxana, Jurado Pari, Victorina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1202
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecniacas graficas plasticas
Dasarrollo viso manual
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es evidenciar las falencias que los niños/as tienen en el desarrollo de la coordinación viso-manual, para contrarrestar y lograr cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje dentro del aula, en un ambiente pedagógico y armónico ya que estamos dentro de una sociedad muy exigente que obliga cada día más a la innovación educativa para lograr un óptimo rendimiento escolar. El problema planteado fue: ¿Cómo influye el uso de las técnicas grafico plástico en el desarrollo de /a coordinación viso manual en niños de 3 años de la I.E.I 743 Yananaco- Huancavelica? cuyo objetivo planteado fue determinar la efectividad de las actividades gráfico plásticas en el desarrollo de la coordinación viso-manual en los niños/as del nivel inicial de la I.E.I. W 743 de Yananaco- Huancavelica buscando, mejorar la calidad educativa, junto a actividades y destrezas motrices fina ya que as! se lograra innovar actitudes y capacidades en el aula, única manera de satisfacer los requerimientos planteados. La muestra para el presente trabajo fueron 22 niños y niñas de 3 años de edad y los beneficiarios directos fueron los niños/as y la profesora de la institución educativa No 743. Reafirmamos que este trabajo influirá en nuevos modelos realistas ya que en el proceso de la propuesta se ha considerado un conjunto de actividades significativas de activación a la destreza motriz fina aplicable al proceso de enseñanza aprendizaje a fin de afianzar continuamente el desarrollo de técnicas gráfico plásticas para una buena motricidad, coordinación y firmeza motriz en los niños/as y hemos podido concluir que como resultado de nuestra investigación que la aplicación adecuada de técnicas gráfico plásticas Dactilopintura, Collage, Modelado, Punzado, Dibujo Ciego y Esgrafiado ayudará al mejoramiento de las habilidades y destrezas de la coordinación viso-manual en los niños/as en el salón de clase; es decir la calidad de los procesos formadores y su creación externa lo que reafirmara la eficacia de las actividades en el aula. La investigación es de tipo aplicativa y bibliografía documentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).