El arbitrio de limpieza pública y la reducción de residuos sólidos de la población de la ciudad de Huancavelica, periodo 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido elaborado para identificar y determinar si el arbitrio de limpieza pública tiene una relación positiva significativa en la reducción de residuos sólidos de la ciudad de Huancavelica, teniendo como escenario de evaluación las siguientes zonas: San Cristóbal, Santa Ana, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Rico, Lourdes Yessica, Bendezú Gómez, Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1332
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación
Tributo
Arbitrios
Reducción
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido elaborado para identificar y determinar si el arbitrio de limpieza pública tiene una relación positiva significativa en la reducción de residuos sólidos de la ciudad de Huancavelica, teniendo como escenario de evaluación las siguientes zonas: San Cristóbal, Santa Ana, el Cercado y Yananaco, donde se buscó identificar cual es el grado de dependencia que tienen el arbitrio de limpieza pública y la reducción de residuos sólidos; planteando el proceso de investigación mediante la forma que propone la metodología de la investigación científica. Como parte de esta observación, se procedió en primer lugar a identificar la problemática materia de investigación, seguidamente se planteó los objetivos, la operacionalización de las variables, la propuesta de las hipótesis y mediante la aplicación de los instrumentos de medición se buscó demostrar estas hipótesis, contando para ello con el apoyo de los contribuyentes de las cuatro zonas de la ciudad de Huancavelica. Posteriormente con la información obtenida, se generó una matriz de información que ha servido para el análisis de la información a través de las técnicas de la estadística descriptiva, tales como: tablas de resumen simple; así como de la estadística inferencial para la contrastación de la significancia estadística de la hipótesis, se utilizó la R de Pearson, se obtuvo la significancia de la diferencia de medias al nivel de 0,05 (5%) de margen de error. En este trabajo de investigación se hizo la pregunta ¿El arbitrio de limpieza pública se relaciona con la reducción de residuos sólidos de la población de la ciudad de Huancavelica, periodo 2014?, persiguiendo el objetivo general el cual se refiere a determinar la relación que existe entre el arbitrio de limpieza pública y la reducción de residuos sólidos de la población de la ciudad de Huancavelica, periodo 2014, buscando demostrar la siguiente hipótesis “Existe una relación positiva significativa entre el arbitrio de limpieza pública y la reducción de residuos sólidos de la población de la ciudad de Huancavelica, periodo 2014”. Concluyendo el trabajo se evidenció que el Arbitrio de limpieza pública se relaciona de forma positiva y significativa con la Reducción de residuos sólidos de la población de la ciudad de Huancavelica, periodo 2014. La intensidad de la relación hallada es de r=63% por lo que dicha relación es positiva y significativa. En el 57% de los casos la Arbitrio de limpieza pública es alta y en el 62% la percepción de la Reducción de residuos sólidos es medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).