Las técnicas grafoplásticas en la pre-escritura de los niños de 5 años de una I.E. en Junín

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia de las técnicas grafoplásticas en la mejora de la pre-escritura en los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa N° 564 de Huayhuay en Junín - 2020. El estudio fue de tipo aplicado, de nivel explicativo, de diseño experimental en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canchanya Salazar, Clara Patricia, Huanquis Carhuacuzma, Martha Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre-escritura
Técnicas grafoplásticas
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia de las técnicas grafoplásticas en la mejora de la pre-escritura en los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa N° 564 de Huayhuay en Junín - 2020. El estudio fue de tipo aplicado, de nivel explicativo, de diseño experimental en su modalidad pre-experimento, orientada por el método científico. Se contó con una población y muestra de 14 infantes de 5 años, quienes constituyeron el grupo experimental y a quienes se aplicaron en forma remota e individual una ficha de observación mediante la técnica de la observación en su modalidad indirecta, para medir su nivel de desarrollo de la pre-escritura. Los resultados fueron que, en el pretest, el 64% se ubicó en el nivel bajo, el 22% en el nivel regular y un 14% en el nivel alto. En el postest, el 64% se ubicó en el nivel alto, el 22% en el nivel regular, y un 14% en el nivel bajo, apreciándose que el mayor porcentaje de estudiantes vario del pretest (64%) en un nivel bajo al postest (64%) en un nivel alto. Asimismo, se halló un p-valor <0,05 con la prueba de Wilcoxon; por lo que se asume como conclusión que aplicación de las técnicas grafoplásticas fueron favorables, pues influyen de manera significativa en el desarrollo de la pre-escritura en los infantes de 5 años de la Institución Educativa N° 564 de Huayhuay en Junín en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).