Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar el efecto del guano de islas y trébol (Medicago hispiga G.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (lea mays L.), se instaló un experimento en Azángaro - Huanta- Ayacucho, localizada a 2624 msnm. El experimento se condujo bajo el diseño de bloques completos al azar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/212 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trébol Guano de islas Emergencia Temperatura Humedad Foliar Porcentaje Maíz Maíz morado |
id |
RUNH_7554d6b40273ac7435a05fca637c8e1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/212 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Arone Gaspar, Gregorio JoséPozo Huillca, Melvin Roger2016-10-19T19:45:48Z2016-10-19T19:45:48Z2015Con la finalidad de evaluar el efecto del guano de islas y trébol (Medicago hispiga G.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (lea mays L.), se instaló un experimento en Azángaro - Huanta- Ayacucho, localizada a 2624 msnm. El experimento se condujo bajo el diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos: T1 (Guano de islas (80- 60-60)), T2 (Trébol - 800 kg de fruto/ha), T3 (Guano de islas (80-60-60) más trébol) y T4 (testigo). Se evaluaron altura de planta, % de Hg, temperatura del suelo y peso seco foliar del maíz a 30, 70, 110 DDS, el peso seco foliar del trébol se evaluó a los 110 DDS, porcentaje de emergencia de plantas a 15 DDS y el rendimiento del maíz morado a los 140 DDS. No presentaron diferencias significativas para % de emergencia plantas, peso seco foliar y altura de planta del maíz a 70 y 110 DDS, humedad del suelo a 30 DDS, temperatura del suelo a 30 y 70 DDS y rendimiento a 140 DDS. En cambio para altura de planta y materia seca foliar a 30 DDS, temperatura del suelo 110 DDS, humedad del suelo a los 70 y 110 DDS, presentaron diferencias significativas. Se obtuvieron rendimientos de 8224.6046, 7968.7060, 7789.5440 y 7535,35 kg/ha en los tratamientos T3, T1, T2 y T4, respectivamente. Siembras de maíz asociada con trébol contribuye a conservar la humedad y a mejorar la fertilidad natural del suelo, mediante la producción de biomasa, fijación biológica del nitrógeno y el reciclaje de nutrientes, por lo que se recomienda su empleo.TesisTP - UNH AGRON. 0089http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/212spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHTrébolGuano de islasEmergenciaTemperaturaHumedadFoliarPorcentajeMaízMaíz moradoEfecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0089.pdfapplication/pdf4300743https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dee4d2f3-f859-42ec-83f1-448a45fdfd74/downloadf76176577852e1f717c8446fe32efda2MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0089.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0089.pdf.txtExtracted texttext/plain159609https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/099389c7-6dd1-4ddd-857e-6e1160729325/download5d897402db8b11753c5f13a84058033aMD52UNH/212oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2122017-09-08 17:07:04.263https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho |
title |
Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho |
spellingShingle |
Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho Pozo Huillca, Melvin Roger Trébol Guano de islas Emergencia Temperatura Humedad Foliar Porcentaje Maíz Maíz morado |
title_short |
Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho |
title_full |
Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho |
title_fullStr |
Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho |
title_sort |
Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays l.) en condiciones de Azángaro - Huanta - Ayacucho |
author |
Pozo Huillca, Melvin Roger |
author_facet |
Pozo Huillca, Melvin Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arone Gaspar, Gregorio José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pozo Huillca, Melvin Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trébol Guano de islas Emergencia Temperatura Humedad Foliar Porcentaje Maíz Maíz morado |
topic |
Trébol Guano de islas Emergencia Temperatura Humedad Foliar Porcentaje Maíz Maíz morado |
description |
Con la finalidad de evaluar el efecto del guano de islas y trébol (Medicago hispiga G.) en el rendimiento del cultivo de maíz morado (lea mays L.), se instaló un experimento en Azángaro - Huanta- Ayacucho, localizada a 2624 msnm. El experimento se condujo bajo el diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos: T1 (Guano de islas (80- 60-60)), T2 (Trébol - 800 kg de fruto/ha), T3 (Guano de islas (80-60-60) más trébol) y T4 (testigo). Se evaluaron altura de planta, % de Hg, temperatura del suelo y peso seco foliar del maíz a 30, 70, 110 DDS, el peso seco foliar del trébol se evaluó a los 110 DDS, porcentaje de emergencia de plantas a 15 DDS y el rendimiento del maíz morado a los 140 DDS. No presentaron diferencias significativas para % de emergencia plantas, peso seco foliar y altura de planta del maíz a 70 y 110 DDS, humedad del suelo a 30 DDS, temperatura del suelo a 30 y 70 DDS y rendimiento a 140 DDS. En cambio para altura de planta y materia seca foliar a 30 DDS, temperatura del suelo 110 DDS, humedad del suelo a los 70 y 110 DDS, presentaron diferencias significativas. Se obtuvieron rendimientos de 8224.6046, 7968.7060, 7789.5440 y 7535,35 kg/ha en los tratamientos T3, T1, T2 y T4, respectivamente. Siembras de maíz asociada con trébol contribuye a conservar la humedad y a mejorar la fertilidad natural del suelo, mediante la producción de biomasa, fijación biológica del nitrógeno y el reciclaje de nutrientes, por lo que se recomienda su empleo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0089 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/212 |
identifier_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0089 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/212 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dee4d2f3-f859-42ec-83f1-448a45fdfd74/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/099389c7-6dd1-4ddd-857e-6e1160729325/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f76176577852e1f717c8446fe32efda2 5d897402db8b11753c5f13a84058033a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379767976460288 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).