Debilidades de la educación rural en las instituciones educativas de nivel secundaria en la cuenca de Ambato, Yauli - Huancavelica

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como primordial objetivo determinar las principales debilidades de la educación rural en las instituciones educativas de nivel secundaria en la cuenca de Ambato del distrito de Yauli y provincia Huancavelica. Es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Ramos, Celestino, Taipe Huamaní, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación rural
Deserción
Contenidos curriculares
Docente rural
Infraestructura educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como primordial objetivo determinar las principales debilidades de la educación rural en las instituciones educativas de nivel secundaria en la cuenca de Ambato del distrito de Yauli y provincia Huancavelica. Es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal. Se utilizaron como métodos de investigación durante el proceso de indagación el método científico y descriptivo, y como instrumento de recolección de datos la encuesta sobre debilidades de la Educación Rural en una muestra de 67 docentes, 40 hombres y 27 mujeres, cuyas edades oscilan de 26 hasta 58. Los resultados obtenidos evidenciaron que, las debilidades de la educación rural son el déficit de atención educativa, deserción del sistema educativo, predominio de contenidos curriculares con un marcado sesgo urbano, débil o inexistente relación entre los contenidos y las prácticas educativas, aislamiento de la educación frente a los procesos de desarrollo local y regional, precariedad en infraestructura y acceso a servicios. En conclusión, las principales debilidades de la educación rural en las instituciones educativas de nivel secundaria son la situación del docente rural, en un 38.2% y el aislamiento de la educación frente a los procesos de desarrollo local y regional en un 22.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).