Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa

Descripción del Articulo

la presente tesis se centra en el comportamiento seguro de los trabajadores mineros para la reducción de accidentes en la Zona Cerro Rico Nivel 1840 en la Unidad de Producción Alpacay- Minera Yanaquihua S.A. C.- Provincia Condesuyo- Arequipa. El trabajo influirá en la mejora positiva para la Unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariona Palomino, Willian, Ruiz Palomares, Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/609
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minera yanaquinua Sac
Arequipa
Trabajadores
Comportamiento
Reducción de accidentes
id RUNH_72804325e033d0838f1f70783f77c706
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/609
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa
title Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa
spellingShingle Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa
Pariona Palomino, Willian
Minera yanaquinua Sac
Arequipa
Trabajadores
Comportamiento
Reducción de accidentes
title_short Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa
title_full Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa
title_fullStr Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa
title_full_unstemmed Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa
title_sort Comportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipa
author Pariona Palomino, Willian
author_facet Pariona Palomino, Willian
Ruiz Palomares, Aurelio
author_role author
author2 Ruiz Palomares, Aurelio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Deza, Jorge Washington
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariona Palomino, Willian
Ruiz Palomares, Aurelio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minera yanaquinua Sac
Arequipa
Trabajadores
Comportamiento
Reducción de accidentes
topic Minera yanaquinua Sac
Arequipa
Trabajadores
Comportamiento
Reducción de accidentes
description la presente tesis se centra en el comportamiento seguro de los trabajadores mineros para la reducción de accidentes en la Zona Cerro Rico Nivel 1840 en la Unidad de Producción Alpacay- Minera Yanaquihua S.A. C.- Provincia Condesuyo- Arequipa. El trabajo influirá en la mejora positiva para la Unidad de Producción Alpacay Minera Yanaquihua S.A.C. puesto que la meta de la empresa es mayor producción a cero accidentes, ya que con la aplicación del comportamiento seguro mediante la capacitación audio visual y practico, disminuirá notablemente los accidentes en cada uno de los trabajadores mineros en las diferentes operaciones mineras subterráneas. El objetivo principal es detenninar cómo contribuye la capacitación audio visual y practico al comportamiento seguro para la reducción de accidentes en los trabajadores en las diferentes labores. La metodología de investigación es aplicada, nivel de investigación descriptiva, método de investigación experimental y un diseño de investigación descriptivo correlacional. Para la ejecución del comportamiento seguro mediante la capacitación audio visual y práctico se optó a utilizar una serie de procedimientos tales como charlas, capacitaciones, cartilla de observación y reiteradas retroalimentaciones, así obteniendo el incremento de comportamiento seguro y minimizando los comportamientos de riesgos. La ejecución de la prueba de hipótesis se realizó con una comparación de datos estadísticos de seguridad del año 2013 dentro de las cuales hubo accidentes leves 33, accidentes incapacitantes 14 ,accidente fatales 01 y en el año 2014 ya con aplicacion del comportamiento seguro mediante la capacitación audio visual y practico se logró la disminución de accidentes leves 04, accidentes incapacitantes 03 y accidente fatal 0, y para la confiabilidad de la hipótesis se utilizó la prueba de "t" de Student con una confiablidad de un 95% obteniendo t = -5.10 <Te=- 2.776 1a cual cae en la zona de rechazo, por tanto descartamos la Ho; y aceptamos H1; es decir la capacitación audio visual y practica contribuye significativamente al comportamiento seguro para la reducción de accidentes de los trabajadores mineros de la Zona Cerro Rico Nivel 1840 en la Unidad de Producción Alpacay Minera Yanaquihua S.A.C.- Provincia Condesuyo-Arequipa. Se exponen y comparan los resultados de los datos estadísticos de seguridad del año 2013 y año 2014 donde se llegó a una conclusión final que los índices de accidentes tanto leves, incapacitantes y fatal, han reducido significativamente y dando así a conocer que el porcentaje de comportamiento seguro en los trabajadores subiendo de un 86% a 99% indicándonos un resultado positivo. Finalmente se propuso estrategias como: en las normas legales, en lo humano, en lo personal, en seguridad , en lo ambiental, en lo económico, en lo social para así obtener la mejora del comportamiento seguro en los trabajadores mineros orientadas a la reducción de accidentes en la Zona Cerro Rico nivel 1840 de la unidad de producción Alpacay- Minera Yanaquihua S.A. C.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH MINAS 0026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/609
identifier_str_mv TP - UNH MINAS 0026
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/609
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b8cc089b-4544-4071-959c-909dc2e5deb8/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bf41b859-9c1f-45a7-a53f-c47e236a07f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 53f2d7814231f6fd5db92c0396ef7dd6
cf9e3f8ee56dcd9fd78963a4f3ad300f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379723996037120
spelling Rodríguez Deza, Jorge WashingtonPariona Palomino, WillianRuiz Palomares, Aurelio2016-10-19T19:51:00Z2016-10-19T19:51:00Z2015la presente tesis se centra en el comportamiento seguro de los trabajadores mineros para la reducción de accidentes en la Zona Cerro Rico Nivel 1840 en la Unidad de Producción Alpacay- Minera Yanaquihua S.A. C.- Provincia Condesuyo- Arequipa. El trabajo influirá en la mejora positiva para la Unidad de Producción Alpacay Minera Yanaquihua S.A.C. puesto que la meta de la empresa es mayor producción a cero accidentes, ya que con la aplicación del comportamiento seguro mediante la capacitación audio visual y practico, disminuirá notablemente los accidentes en cada uno de los trabajadores mineros en las diferentes operaciones mineras subterráneas. El objetivo principal es detenninar cómo contribuye la capacitación audio visual y practico al comportamiento seguro para la reducción de accidentes en los trabajadores en las diferentes labores. La metodología de investigación es aplicada, nivel de investigación descriptiva, método de investigación experimental y un diseño de investigación descriptivo correlacional. Para la ejecución del comportamiento seguro mediante la capacitación audio visual y práctico se optó a utilizar una serie de procedimientos tales como charlas, capacitaciones, cartilla de observación y reiteradas retroalimentaciones, así obteniendo el incremento de comportamiento seguro y minimizando los comportamientos de riesgos. La ejecución de la prueba de hipótesis se realizó con una comparación de datos estadísticos de seguridad del año 2013 dentro de las cuales hubo accidentes leves 33, accidentes incapacitantes 14 ,accidente fatales 01 y en el año 2014 ya con aplicacion del comportamiento seguro mediante la capacitación audio visual y practico se logró la disminución de accidentes leves 04, accidentes incapacitantes 03 y accidente fatal 0, y para la confiabilidad de la hipótesis se utilizó la prueba de "t" de Student con una confiablidad de un 95% obteniendo t = -5.10 <Te=- 2.776 1a cual cae en la zona de rechazo, por tanto descartamos la Ho; y aceptamos H1; es decir la capacitación audio visual y practica contribuye significativamente al comportamiento seguro para la reducción de accidentes de los trabajadores mineros de la Zona Cerro Rico Nivel 1840 en la Unidad de Producción Alpacay Minera Yanaquihua S.A.C.- Provincia Condesuyo-Arequipa. Se exponen y comparan los resultados de los datos estadísticos de seguridad del año 2013 y año 2014 donde se llegó a una conclusión final que los índices de accidentes tanto leves, incapacitantes y fatal, han reducido significativamente y dando así a conocer que el porcentaje de comportamiento seguro en los trabajadores subiendo de un 86% a 99% indicándonos un resultado positivo. Finalmente se propuso estrategias como: en las normas legales, en lo humano, en lo personal, en seguridad , en lo ambiental, en lo económico, en lo social para así obtener la mejora del comportamiento seguro en los trabajadores mineros orientadas a la reducción de accidentes en la Zona Cerro Rico nivel 1840 de la unidad de producción Alpacay- Minera Yanaquihua S.A. C.TesisTP - UNH MINAS 0026http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/609spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMinera yanaquinua SacArequipaTrabajadoresComportamientoReducción de accidentesComportamiento seguro de los trabajadores mineros para lareducción de accidentes en la zona cerro rico nivel 1840 en la unidad de producción alpacay - Minera Yanaquinua s.a.c. - provincia condesuyo - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas, Civil y AmbientalTítulo profesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0026.pdfapplication/pdf5661321https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b8cc089b-4544-4071-959c-909dc2e5deb8/download53f2d7814231f6fd5db92c0396ef7dd6MD51TEXTTP - UNH MINAS 0026.pdf.txtTP - UNH MINAS 0026.pdf.txtExtracted texttext/plain185809https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bf41b859-9c1f-45a7-a53f-c47e236a07f0/downloadcf9e3f8ee56dcd9fd78963a4f3ad300fMD52UNH/609oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/6092017-08-16 16:54:30.245https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).