Uso del Critiblog en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de una Universidad Pública
Descripción del Articulo
El estudio presentó como problema general ¿Cómo influye el uso del critiblog en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del I ciclo de Educación Primaria en una Universidad Pública, Huancavelica? La muestra estuvo integrada por 51 estudiantes seleccionada por la técnica no probabilístic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blog Critiblog Pensamiento crítico Habilidades del pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio presentó como problema general ¿Cómo influye el uso del critiblog en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del I ciclo de Educación Primaria en una Universidad Pública, Huancavelica? La muestra estuvo integrada por 51 estudiantes seleccionada por la técnica no probabilística, con muestreo por conveniencia. Se empleó como método general el científico y como especifico el experimental, La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con método científico y experimental y diseño cuasi experimental. Para el recojo de datos se empleó la técnica de observación y como instrumento la prueba escrita. Los resultados muestran que 92% de estudiantes intervenidos del grupo experimental lograron un nivel bueno de desarrollo del pensamiento crítico y 8% un nivel regular, concluyéndose que el uso del critiblog mejora significativamente el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes del I ciclo en la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).